En su definición las matemáticas es una ciencia formal que surge del estudio la aritmética con números y las figuras geométricas. Si te interesa saber sobre matemáticas y métodos de estudios te recomendamos leer mas sobre educación stem en science-teaching.org/es/educacion-stem. Las matemáticas es unas de las ciencias mas antiguas que tiene sus comienzos miles de años atrás, mas precisamente en Mesopotamia, India y China llegando a extenderse hasta la antigua Grecia. Hoy en día es usada y enseñada en todo el mundo, abarcando diversos campos como ciencias aplicadas, medicina, ingeniería, humanidades y más. El aprendizaje de matemáticas es esencial para el desarrollo de nuestra vida cotidiana ya que la mayoría de las acciones que realizamos en nuestra vida diaria conlleva a algún tipo de calculo.
Uno de los Matemáticos más importantes en la historia
A lo largo de la evolución del hombre las matemáticas fueron un punto claro para el desarrollo socio-cultural de las masas. En estas épocas existieron grandes matemáticos que influenciaron en grandes descubrimientos claves para el desarrollo de la humanidad. En esta oportunidad hablaremos de uno de los mas populares de ellos.
Pitágoras
Pitágoras fue un filosofo y matemático de la antigua Grecia quien se hizo popular por sus contribuciones en el avance de la geometría, matemática helénica y aritmética. Además fue una gran influencia para Platón y Aristóteles. Tal fue su trascendencia que al día de hoy conocemos el teorema de Pitágoras en honor a él. el cual permite calcular los lados de un triángulo rectángulo.
Pitágoras nace en Samos, una ciudad griega en el año 569 a.C. Si bien no existe fecha exacta de su nacimiento o deceso se cree que a los 40 años abandona su ciudad en busca del descubrimiento y que aproximadamente a la edad de 70 entre 80 años fallece. Viajando conoce Egipto y Babilonia, aprende a tocar la lira, escribir poesía y recitar a Homero. Se cree que incluso Polícrates quien era el gobernador de Grecia en la época le hizo llegar una carta de presentación al faraón Amasis en ese entonces.
Animado por Democedes, físico de la corte de Polícrates, emigra a Crotona al sur de Italia donde funda su escuela y comienza a tener gran influencia en gobernantes regionales, pensadores, matemáticos e incluso artistas y artesanos debido a que él era hijo de un artesano distinguido en Grecia. Su influencia se extendió por todo el territorio vecino, de tal modo que miembros de su comunidad llegaron a ocupar puestos de poder. Esto provocó para mala fortuna lo que se conoce como “la conspiración de Cilón” que terminó con el destierro de Pitágoras y muchos de sus seguidores asesinados.
Se desconoce gran parte de la vida de Pitágoras aunque se asume que su muerte ocurre aproximadamente en el año 532 a.C., luego de lograr escapar del ataque de su escuela por referentes políticos opositores. Se cree que fallece en la ciudad de Metaponto, lugar donde se exilió luego del ataque y el cual se exhibía su tumba en los tiempos del imperio romano. La causa de su muerte se estima que es provocada por hambre y deshidratación.
Principios pitagóricos
Los principios que mantenía Pitágoras en su escuela eran:
- Que en su nivel más profundo, la realidad es matemática en la naturaleza. Que la filosofía puede ser usada para la purificación espiritual.
- Que el alma puede alcanzar la unión con la divinidad.
- Que ciertos símbolos tienen un significado místico.
- Que todos los hermanos de la orden deben mantener una estricta lealtad y secreto respecto a sus creencias y prácticas.
Actualizado el 14 julio, 2023