La vida mentirosa de los adultos: Sinopsis, resumen y más

Las novelas siempre se han situado como un gran acompañante en la vida de un lector puesto que sus relatos son tan humanos que se acercan mucho a la realidad en la que vivimos. Un ejemplo de ello es La vida mentirosa de los adultos de la escritora italiana  Elena Ferrante y en este artículo hablaremos sobre ello.

La vida mentirosa de los adultos- elena ferrante

Sinopsis de La vida mentirosa de los adultos

En términos generales esta es una novela que explora la mentira, el amor y el sexo siendo estos unos elementos de la cotidianidad. Esta historia está narrada por la voz de Giovanna quien es una joven italiana que desea a toda costa conocer a su tía Vittoria quien extrañamente ha sido borrada de las conversaciones y álbumes de fotografías de la familia. Ahora bien, esta situación desencadenará el desmoronamiento de su familia la cual es bastante intelectual y burguesa, aparentando frente a la sociedad ser perfecta pero en realidad no lo es.

Esta novela fue escrita por la maestra absoluta de la intriga, Elena Ferrante. En La vida Mentirosa de los adultos la trama está llena de sorpresas y se va anudando de forma prodigiosa la historia bastante misteriosa de la familia de Giovanna. En estos relatos podemos apreciar la complejidad de las pasiones humanas así como también todas las intermitencias que se encuentran en los pensamientos y en nuestro corazón.

Personajes

En la novela La Vida mentirosa de los Adultos de Elena Ferrante encontramos como personaje principal a Giovanna quien es una niña de un hogar bastante burgués en Nápoles, Italia. Giovanna que tiene 12 años, escucha a su padre decirle a su madre que es “fea” y que se asemeja mucho a su tía Vittoria.

Por su parte, Vittoria es una mujer la cual es detestada por los padres de Giovanna . La curiosidad de Giovanna por conocer a Vittoria lleva a que la joven descubra que los adultos son mentirosos e hipócritas. A lo largo de la historia Giovanna es acompañada por sus dos amigas llamadas Ángela e Ida.

La vida mentirosa de los adultos- elena ferrante

Resumen de La vida mentirosa de los adultos

La vida mentirosa de los adultos de Elena Ferrante  relata la historia de Giovanna, una niña de un hogar burgués en Napolés quien escucha de boca de su padre que es “Fea” y que tiene cierta similitud con su tía Vittoria. Ahora bien, esta mujer es odiada por los padres de Giovanna y es en este punto donde ella comienza a darse cuenta de que los adultos no son unos héroes sino que  son mentirosos e hipócritas.

Por otro lado, lo que escucho decir de su padre llena de dudas a Giovanna puesto que piensa que sus padres no la quieren o incluso si ella merece ser amada por ellos. El enigma de la tía Vittoria en conjunto con sus inseguridades llevaran a Giovanna obsesionarse con encontrar a su tía y esclarecer muchas cosas de su vida e incluso conocer si su destino está marcado.

Esta es una historia de mujeres las cuales todas tienen algún sueño por cumplir pero además comparten sentimientos como la culpa, la vergüenza e incluso la ambición, sin embargo todas ellas deciden reinventarse a su propio estilo.

A lo largo de La vida mentirosa de los adultos podemos apreciar el crecimiento de Gioavanna quien inicia siendo una adolescente con mucha inocencia y se convierte en una adulta que comprende el valor de la  amistad, del amor y del sexo, todo ello gracias a las mentiras de los adultos que han rodeado su vida.

Por otro lado, estos personajes tienen muchas aristas y fueron creados meticulosamente  por Elena Ferrante ya que cada uno de ellos tiene una importante influencia en Giovanna. Tal es así que al finalizar la novela podemos ver que Giovanna se realiza como mujer y además cuenta con ideas claras y liberales que le darán mucha fuerza para seguir su vida.

La vida mentirosa de los adultos de Elena Ferrante es una novela en la cual los sentimientos, emociones y pasiones están a flor de piel. Todo ello se puede sentir gracias a la habilidad de Elena Ferrante de crear una obra que vaya más allá de una historia.

A lo largo de la historia encontraras puntos donde tendrás una sensación de dualidad, es decir, podrás odiar a un personaje pero luego podrías odiarlo, hecho que no es fácil de conseguir y la autora de esta interesante novela lo logra de una forma excelsa.

La vida mentirosa de los adultos estreno en Netflix

Esta novela de Elena Ferrante pudo llegar rápidamente a las pantallas gracias a Netflix y a Fandango quienes unieron fuerzas para crear una serie basada en La vida mentirosa de los Adultos, la última novela de la aclamada escritora  italiana Elena Ferrante. Es importante mencionar que aun no se tiene fecha de estreno para esta adaptación.

La vida mentirosa de los adultos- elena ferrante

Esta novela puede ser descrita simplemente como un retrato único y poderoso de la transición de una joven, en este caso Giovanna de la niñez hasta la adolescencia, cambio el cual se desarrolla en la década de los noventa dentro de una pequeña sociedad burguesa de Italia.

En esta serie de Netflix podemos apreciar a Giovanna en una Nápoles dividida, una parte es una ciudad de clase alta con una continua máscara de refinamiento, mientras que la otra parte es una ciudad llena de excesos y vulgaridad. Entre estas dos ciudades podremos ver a Giovanna quien estará en un constante ascenso y descenso entre estas dos realidades.

Elena Ferrante

Para conocer un poco más acerca de La vida mentirosa de los adultos, es imprescindible hablar sobre la vida y obra de su autora, Elena Ferrante. A continuación nos pasearemos por la biografía, obras y los premios que le han otorgado a esta escritora italiana.

Biografía

Lo primero que debemos destacar es que Elena Ferrante es en realidad el pseudónimo de una escritora llamada Anita Raja, es por ello que se tiene poca información de ella.  de la cual hay muy poca información. Algunos conocedores de la vida de Anita Raja aseguran que nació en Nápoles en el año 1.953, luego se mudó a Grecia y actualmente se encuentra viviendo en Turín, Italia.

Es bien sabido que esta escritora prefiere mantenerse en el anonimato. En una entrevista dada vía correo electrónico al periodista italiano Paolo Di Stefano la escritora declaro que no se arrepiente del anonimato y que disfruta de la personalidad que toma al momento de escribir historias y de adentrarse en sus personajes, objetos y paisajes que describe.

El 4 de octubre del año 2.016, Anita Raja confirmó a través de la red social Twitter que tal y como se había publicado en la prensa, ella era Elena Ferrante. Pese a ello, pidió privacidad declarando que no volvería a hablar sobre el tema. Sin embargo, poco tiempo después el periodista italiano Tommaso Debenedetti quien se ha hecho famoso por publicar numerosas entrevistas falsas a famosos, confesó haber sido creador del falso perfil en Twitter de Anita Raja el cual declaro ser Elena Ferrante.

Lo curioso es que al mismo tiempo confirmaba que había hablado con Anita Raja quien en le confesó su identidad como Elena Ferrante. Pese a ello, la fiabilidad de la información dada por Debenedetti estaba en duda debido a sus constantes engaños.

A pesar de la duda, en este caso debido a investigaciones paralelas realizadas por periodistas italianos quienes siguieron la pista del dinero ganado en las obras por los derechos de autor confirmaban finalmente la identidad de Anita Raja como Elena Ferrante rescatando un poco la credibilidad de Debenedetti.​

 

Abordando la vida de escritora de Elena Ferrante, para el año 2.002 publicó el libro “I giorni dell’abbandono” cuya traducción al español sería “Los días del abandono” la cual tardaría dos años para que la obra fuese completamente traducida al español. Este libro sería un completo éxito puesto que en el año 2.005 se llevaría esta obra a la pantalla grande de la mano del director Roberto Faenza.

Una de sus obras más resaltantes fue “L’amica geniale” en el año 2.011 y cuya traducción sería “La amiga estupenda”. Este sería el primer volumen de una saga la cual reconstruye la trayectoria de un par de mujeres y en la cual podemos ver como se traza un gran fresco histórico y social desde los años cincuenta hasta el presente.

Este libro es sumamente llamativo puesto que tiene la apariencia de relato popular bastante simple siendo muy exitoso en Italia, Francia y España. La amiga estupenda se caracteriza por ser una obra fácilmente adaptable a la televisión tanto así que HBO y RAI se encargaron de esta adaptación.

No podemos dejar de mencionar este relato curioso en el cual Sandra Ozzola quien es una de los dos editores italianos de Elena Ferrante. En este relato Sandra Ozzola cuenta que ella misma ha incentivado a Ferrante para que escribiese sus obras y que la única condición que ha puesto la escritora es que se mantenga su condición de anonimato.

Otras obras

Además de La vida Mentirosa de los Adultos, Elena Ferrante se ha dedicado a escribir otras novelas e incluso tiene en su haber un cuento infantil. Estas obras tienen la particularidad de que cuentan con un formato que las hace fácilmente adaptables a la televisión. A continuación comentaremos sobre las obras más relevantes de esta escritora.

Novela

Las novelas son el fuerte de Elena Ferrante quien desde el año 1.992 se ha dedicado a escribir en este género literario. A continuación mencionaremos las novelas más destacadas de esta escritora.

  • L’amore molesto, en español “El amor molesto” publicada en el año 1.992.
  • I giorni dell’abbandono, en español “Los días Del abandono” publicada en el año 2.002.
  • La figlia oscura, en español “La hija oscura”, publicada en el año 2.006.
  • L’amica geniale, em español “La amiga estupenda” publicada en el año 2.001 convirtiéndose en el primer volumen de la saga “Dos amigas”.
  • Storia del nuovo cognome, L’amica geniale volume secondo que en español el titulo viene siendo “Un mal nombre, segundo volumen de la saga Dos amigas” publicada en el año 2.013.
  • Storia di chi fugge e di chi resta, L’amica geniale volume terzo, en español “Las deudas del cuerpo, tercer volumen de la saga Dos amigas” publicada en el año 2.014.
  • Storia della bambina perduta, L’amica geniale volume quarto, en español sería “La niña perdida, cuarto volumen de la saga Dos amigas” publicada en el año 2.015.
  • La Vita bugiarda degli Adulti, en español “La vida mentirosa de los adultos” publicada en el año 2019, siendo hasta ahora la última obra escrita por Elena Ferrante.

Cuentos infantiles

Además de las novelas, Elena Ferrante escribió un único cuento infantil titulado “La spiaggia di notte” que en español sería “La muñeca olvidada” publicada en el año 2.007.

Premios y reconocimientos

El talento de Elena Ferrante es indiscutible, tanto así que ha sido reconocida y premiada en la última década. Es por esta razón que nos pasearemos por los premios y reconocimientos que ha recibido Elena Ferrante por sus magnificas obras.

  • En el año 2016 fue incluida en la revista TIME dentro de las 100 personas más influyentes.
  • Ganadora del Premio Internacional Man Booker en el año 2.016 por su obra “La niña perdida”.
  • Premio al libro de editor independiente en el año 2.016, obteniendo la Medalla de oro en la nominación “Ficción literaria”, por “La niña perdida”.


En este artículo conocimos sobre la Vida mentirosa de los Adultos de Elena Ferrante, esta obra no es más que un relato de la madurez de que adquiere Giovanna luego e enfrentarse a la realidad de una sociedad burguesa en Nápoles. Lo que motivaría a Giovanna a adentrarse en esta aventura sería conocer a su tía Vittoria luego de ser comparada con ella.   También te pueden interesar los siguientes artículos:

Actualizado el 14 marzo, 2023

Scroll to Top