El jinete de bronce, historia de amor durante la guerra

El Jinete de Bronce es una bella historia de amor que se desarrolla en uno de los ambientes más hostiles, la guerra, en este artículo podrá conocer todo sobre esta maravillosa obra, la cual no podrá de dejar de leer hasta conocer su asombroso final. Una obra de Paullina Simons que lo dejará maravillado, conozca todo del Jinete de Bronce, aquí.

EL JINETE DE BRONCE

Sinopsis de El jinete de bronce

La historia de El Jinete de Bronce una historia relatada por Paullina Simons, se desarrolla en Leningrado en el año 1.941, para el momento la ciudad se encontraba bajo la ocupación alemana, es una historia que se desenvuelve en tiempos de guerra.

Tatiana y Dasha Metanov viven en un pequeño apartamento, el cual comparten con su familia, políticamente el país se encuentra bajo el mando de Stalin, un gobierno totalitario, una dictadura que lo controlaba todo, por lo que eran tiempos difíciles, en donde la vida transcurre con muchas limitaciones, sin embargo, nada podrá ser comparado con los tiempos que se avecinan. Hitler y su ejército  van  a invadir la ciudad.

El Jinete de Bronce es una hermosa novela donde el amor surge a pesar de las circunstancias en las que viven sus protagonistas. Tiempos de miedo, incertidumbre, horror y dificultades, en donde conviven el amor, la belleza, la libertad y sobretodo la esperanza, la cual podremos reconocer a través de la historia que surge entre Tatiana y Alexander, un joven oficial del Ejército Rojo, quien tiene en su vida un pasado misterioso y turbulento.

El Jinete de Bronce es esa historia de amor imposible, un amor que no solo siente Tatiana, porque Dasha también tiene sentimientos hacia Alexander. Un amor desgarrador que puede llegar a ser muy dañino, al punto de cambiar las vidas de Tatiana y Alexander de una manera irreversible.

EL JINETE DE BRONCE

Tatiana es apenas una joven adolescente de 17 años, cuando queda totalmente enamorada de Alexander, lo que la hace pensar que ya no es una niña, lo que no espera Tatiana es que su propia hermana se convierta en su rival acérrima, capaz de hacer de su vida un verdadero infierno con tal de quedarse con el amor de Alexander. Es una novela de amor, pasión, felonía y resistencia, la manera en cómo es narrada y el ambiente en el que se desarrolla, permite que los lectores vivan un amor en plena guerra.

Cuándo fue publicado?

Paullina Simons es apoyada para la publicación del Jinete de Bronce por la Editorial HarperCollins en el año 2.000.  HaperCollins es considerada la segunda editorial más grande del mundo, con más de 17 sucursales distribuidas a nivel mundial, estando su sede principal en Nueva York y más de doscientos años de experiencia, solo nos permite inferir que las selecciones de los libros que son publicados por la misma son de alta calidad literaria.

La Editorial que respalda la publicación de Paullina Simons con su obra El jinete de Bronce, no deja más que pensar en la calidad de los autores que forman parte de la misma, son escritores de excelencia con historias apasionantes, tal como es El Jinete de Bronce. El libro forma parte de una trilogía verdaderamente cautivadora, siendo el Jinete de Bronce la primera de las historias.

Luego de la primera edición el libro ha sido  respaldado por otras editoriales como la Editorial DeBolsillo quien realizó nuevas impresiones del libro en el año 2.011. Esta editorial forma parte del  reconocido grupo Editorial Penguin Random House, el cual tiene en su record también grandes éxitos literarios.

EL JINETE DE BRONCE

Personajes de El jinete de bronce

Debemos resaltar que El Jinete de Bronce es más que una historia de amor que se desarrolla en un  escenario tan hostil como lo es la guerra, esta novela es el relato de amor que no olvidará, por lo que no puede ser encasillada como una simple novela de amor. Los protagonistas y cada uno de los personajes que cobran vida en la historia creada por Paullina Simons, dejaran sin duda una marca indeleble en el recuerdo de cada uno de los lectores, los diálogos son inolvidables y propios de cada personaje, único, irrepetible.

La historia inicia en Rusia un país que se encuentra bajo la dictadura de Stalin, quien instaura un gobierno totalitario, específicamente se desarrolla en la ciudad de Leningrado en el año 1.941. Uno de los personajes principales es Tatiana una joven adolescente, que comienza a sentirse mujer, sin embargo, sigue siendo una niña, no conoce aun el amor algo que cambiara en poco tiempo, cuando la ciudad sea invadida por los alemanes y estalle la guerra.

Tatiana en lugar de sentir miedo, siente curiosidad y emoción por lo que la situación que acaba de iniciar,  pueda generar al momento de tener que salir de la ciudad, sin embargo, nada más lejos de la realidad. Comienzan las primeras acciones hostiles sobre la ciudad y es cuando Tatiana conoce a Alexander un atractivo oficial que forma parte del ejército rojo, a pesar que ambos se atraen de manera inmediata, para Alexander está muy claro que no es momento para el amor, pero Tatiana no piensa igual.

Es la primera vez que afloran este tipo de sentimientos en la joven Tatiana y todos los que hemos estado enamorados en algún momento de nuestras vidas, estamos conscientes de lo que somos capaces de hacer, sentir, creer y pensar cuando estamos enamorados.  En la historia de amor se encuentra Dasha quien no solo es la hermana de Tatiana, sino su rival, ya que ella también se enamora de Alexander.

EL JINETE DE BRONCE

Podrían comenzar a imaginar que se trata de un triangulo amoroso, pero no es así, en realidad en esta increíble historia se enfrentan el amor filial y la lealtad, la pasión con la inocencia, el miedo con la necesidad de conocer y encontrar respuestas, siendo solo la antesala de lo que se desarrolla a medida que nos adentramos en la vida que surge en difíciles circunstancias, los sentimientos que van haciendo que cada personaje tome decisiones que cambiaran su vida para siempre.

La manera en como Paullina Simons desarrolla a los personajes es tan magistral que es imposible no reconocer que Tatiana es una joven adolescente con una personalidad insegura e inocente típica de su edad, pero también tiene ese aire fresco que la hace irresistiblemente fascinante. La manera en cómo se desarrolla la historia y como es narrada,  permite reconocer el crecimiento de este personaje, quedando indefectiblemente cautivado.

El jinete de bronce nos muestra el cambio que ocurre en su vida con la llegada del amor y de la guerra, pareciera una mujer  frágil, pero su espíritu es el de una mujer con una fortaleza avasallante, cargada de generosidad y amor.

Alexander es el hombre que logra enamorar a las hermanas Metanov,  al cual vamos conociendo en la medida que va contándole de su vida a Tatiana,  pero siempre nos deja saber que aún guarda mucho por decir. Un hombre independiente, sumamente atractivo, con un fuerte carácter, pero que no puede evitar tener gestos dulces, cuando Tatiana comienza a formar parte de su vida. No se precipiten en juzgar al personaje, deben ir desnudándolo capa por capa, para poder llegar a conocerlo realmente.

 Tatiana

Podemos describir a Tatiana como una típica adolescente si resaltamos rasgos como la inseguridad y la forma de imaginar que situaciones realmente complicadas, puedan resultar incluso un tanto divertidas. Es una linda chica rubia, de ojos claros, con atractivas pecas, con una estatura de un poco más de 1,50 cm Tatiana  Metanov, Tatia, Tatiasha o Tania como también la llaman, tiene solo 17 años.

Tiene un hermano mellizo y una hermana mayor. Su familia inmediata está conformada por sus padres, hermanos y abuelos. Es una joven inteligente a quien la escuela se le hizo más fácil que al promedio y por ello la terminó un año antes, en sus planes esta seguir estudiando en la universidad, pero para ello hay que tener dinero, así que trabaja en una fábrica llamada “Kirov”, maquilando productos.

Es una chica alegre, muy dulce y con esa inocencia característica de su edad. Uno de sus hobbies es la lectura y tiene habilidad para hacer acrobacias. Cuando comenzamos a conocerla podemos ver a una joven frágil y de apariencia delgada y débil, sin embargo, es realmente gratificante descubrir en quien se convierte.

Dasha

Daria Metanov a quien llaman Dasha o Dashka es la hermana mayor de Tatiana, es una mujer de 24 años, muy hermosa y segura de sí misma. No solo es la hermana mayor sino la primogénita de la familia Metanov. A diferencia de Tatiana Dasha es morena de cabellos castaño oscuro, al igual que sus ojos. Trabaja como secretaria de un dentista y se enamora con locura de Alexander.

Alexander

Alexander Belov un atractivo hombre de 22 años de edad, musculoso pero delgado y además muy  alto, mide más de 1.90 cm, con una mirada penetrante y ojos color miel, piel bronceada y cabellos negro, no pasa desapercibido a la mirada de las mujeres. Su nombre real es  Anthony Alexander Barrington, nació en la ciudad de Barrington, en Massachusetts, Estados Unidos de América.

Con una vida en la que se han sucedido situaciones muy trágicas como es el fusilamiento de sus padres, una acción que ejecutaron los rusos, primero fue su madre y un año después a su padre, cuando Alexander solo tenía 17 años.  La vida lo llevo a convertirse en oficial del ejército rojo, en donde tiene el cargo de teniente primero, el cual ha desempeñado de manera muy eficiente y heroica, por lo que fue condecorado con la medalla al valor. Es un hombre misterioso y lleno de secretos.

Otros personajes

La historia por supuesto es complementada con otros personajes que nutren y fortalecen la trama de esta bella historia de amor. Como ya comentamos  anteriormente Tatiana tiene un hermano mellizo, se llama Pavel Metanov, llamado Pasha,  es mayor que Tatiana por unos  minutos. Siendo el único hijo varón de la familia, deben suponer que se trata del consentido de los padres, tan diferente a Tatiana que si no es por la edad, nadie sospecharía que son mellizos. Pasha tiene los cabellos negros y es muchísimo más alto que Tatiana.

Por supuesto que otro de los personajes presentes en la trama es el padre de Tatiana, llamado  Georgi Vasilievich Metanov, es un hombre de un poco más de cuarenta años de edad, de cabello oscuro y rizado, se desempeña como ingeniero de la red de agua de la ciudad de Leningrado.  Por supuesto la madre de Tatiana llamada  Irina Metanov, un poco mayor que su esposo con una personalidad extrovertida, una mujer de mucha energía e incluso escandalosa, trabaja como costurera en el Departamento de Confección de uniformes en el Hospital Nevski.

EL JINETE DE BRONCE

Otro de los personajes de la historia y que son parte importante de la vida de Tatiana son sus abuelos, siendo Vasili, llamado amorosamente Deda, el abuelo paterno, un hombre de piel morena de unos 64 años de edad, con una personalidad tranquila, se caracteriza por ser un hombre lleno de bondad, es profesor de matemáticas.

La esposa de Vasili  llamada Anna de un carácter tan diferente al abuelo de Tatiana y Maia la abuela materna de Tatiana quien es una artista que elabora hermosas pinturas y como podemos imaginar es viuda.

El circulo de Tatiana se complementa en la novela El Jinete de Bronce con el personaje de Krasenko que es el jefe de Tatiana en su trabajo,  Zina quien es también empleada de la fabrica en donde trabaja Tatiana, junto con Ilia ambos compañeros de trabajo. También están los vecinos de la familia, llamados Anton y Krill Iglenko.

En el circulo de Alexander se encuentra su padre Harold Barrington quien tiene ideología comunista, es de nacionalidad estadounidense y fue fusilado por los rusos.  Jane Barrington es la madre de Alexander de nacionalidad  italiana, quien se casó con su padre a los 19 años de edad, también fue fusilada por los rusos. Dimitri Chernenko conocido como Duma es un amigo de Alexander y se conocen desde jóvenes.

EL JINETE DE BRONCE

Otros personajes que se encuentran asociados a Alexander son Mijail Stepanov  un coronel que es superior de Alexander, Anatoli Marazov subteniente y amigo de Alexander y Orlov  quien es comandante y  superior de Alexander.

Un personaje que se hace relevante en la historia es Vova, se trata de un chico corpulento que  vive en Lazarevo, tiene a su hermana  Zoe, su abuela llamada  Naira Mijailova. También la hermana de Naira llamada Axinia y Dusia una amiga común de Naira y Axinia.

El médico de la Cruz Roja que es la igual que Alexander estadounidense de nombre Matthew Sayers, al igual que el médico Edward Ludlow  y Chris Pandolfi, mientras que  Sam Levvitt  es un médico del hospital de Finlandia. Entre muchos otros, es una historia llena de personajes, por lo que es robusta y consistente.

Resumen de El Jinete de Bronce

Trataremos de realizar un resumen de la novela El Jinete de Bronce, que produzca en ustedes el deseo de leer esta hermosa historia de amor, llena de dificultades y momentos muy difíciles, pero también con sus espacios para el humor,  momentos que nos permiten recobrar el aliento y que nos invitan a continuar su lectura. Como señalamos la historia se desarrolla en la ciudad de Leningrado en el año 1941, la Segunda Guerra Mundial es el marco que acompañará la vida de los personajes de El Jinete de Bronce.

Tatiana y Dasha Metanov, dos hermanas que compartirán más que el pequeño apartamento donde viven con su familia. Una época en la que un país que se encuentra bajo una dictadura, parecerá un cuento de Hadas, frente a lo que está por ocurrir. El Jinete de Bronce inicia una mañana de junio de 1941, específicamente el 22 de ese mes, cuando los alemanes invaden a la Unión Soviética.

La familia Metanov forma parte del proletariado y vive bajo las normas del comunismo que impera en el país, dependientes de un cupo de alimentación para poder comer, así como la imposibilidad que los jóvenes se desarrollen y puedan hacer su propia vida, se encuentran viviendo todos en un pequeño apartamento.

Tatiana es una de las hijas de los Metanov, pero en este reducido espacio viven sus padres, dos hermanos y sus abuelos por parte de papá. Los padres de Tatiana presagian lo que se avecina, por lo que deciden proteger a Pasha su único hijo varón y deciden enviarlo a un campamento de jóvenes ubicado en otra ciudad, todo ello con el propósito de mantenerlo a salvo.

El resto de la familia se mantiene en sus actividades  o al menos lo intentan y se van a trabajar, no sin antes pedir a Tatiana que se haga cargo de comprar alimentos, que les permita enfrentar la situación que se avecina, le piden que lo haga antes que el caos se haga presente en la ciudad.

Tatiana, siendo una joven de carácter tranquilo e incluso un poco despreocupado, se toma su tiempo y llega a distraerse, por lo que cuando sale a realizar lo que le habían pedido sus padres, ya es tarde la ciudad se encuentra revolucionada y las colas para comprar algo de alimentos en los almacenes son enormes.

Ante esta situación Tatiana decide ir a los negocios que se encuentran más alejados de la ciudad, presumiendo que la situación estará menos complicada. Se compra un helado y se sienta a esperar el autobús que la llevaría, inocente de que ocurriría algo que cambiaría su vida por completo y para siempre.

Paullina Simons

Paullina Simons deja saber que desde muy pequeña soñaba con ser una escritora. Cuando tenía este sueño aún vivía con su familia en la ciudad de Leningrado. En la búsqueda de mejores oportunidades de vida, la familia de Paullina Simons decide mudarse a los Estados Unidos de América, para el momento en que toman la decisión de abandonar Rusia, Paullina Simons tiene solo 10 años de edad.

A pesar de tener que aprender un nuevo idioma y acostumbrarse a una nueva cultura, su sueño se mantenía intacto y la mudanza a otro país solo puso un pequeño alto. A los 12 años de edad Paullina Simons realiza su primer escrito en inglés. Al concluir la educación básica asistió a las universidades de Nueva York, Kansas e Inglaterra.

Obtuvo su título en Ciencias Políticas en la Universidad de Kansas. Inicio su vida laboral como periodista financiera, también era traductora y ejecutó varios trabajos antes de convertirse en escritora. La oportunidad se presentó cuando escribió Tully, esta fue la primera novela de Paullina Simons que fue publicada, de allí en adelante su vida fue otra y se dedicó hacer su sueño realidad.

Actualmente Paullina Simons se encuentra casada con Kevin Ryan, quien es su segundo esposo, tienen 4 hijos Natasha que es la hija mayor, Misha, Kevi Jr y la más pequeña a quien llamaron Tatiana. Vive con su familia en en Long Island, Nueva York.

Su primera obra literaria la cual originalmente llamó Tully, posteriormente fue renombrada El sueño imposible publicada en 1.994 es una historia de corte romántico, donde se relata los cambios que ocurren en la protagonista cuando pasa de la infancia a la madurez. Pero sin duda alguna el mayor de los éxitos de Paullina Simons es la trilogía de El Jinete de Bronce, Tatiana  y Alexander y El Jardín de Verano.

Biografía

Paullina Simons nace en Rusia en el año 1.963, en la ciudad de Leningrado, su familia decide migrar a los Estados Unidos en la búsqueda de mejores condiciones de vida y como propósito brindarle una oportunidad a Paullina, quien contaba para el momento con tan solo 10 años de edad.

Luego de aprender el idioma y adaptarse a una nueva cultura, retoma su sueño de ser escritora. La escritora Paullina Simons se caracteriza por ser una persona muy familiar, sus padres, hermanos y abuelos son realmente importante para ella.

Al migrar desde Rusia a Estados Unidos inicialmente fue un cambio incluso dramático para una niña de 10 años, pero el tiempo lo cura todo y se adaptó a la nueva cultura que la recibía. Estudiante de dos universidades estadounidenses y una europea, obtuvo el título en Ciencias Políticas.

Su primer libro Tully tuvo una excelente aceptación por el público y ese fue el inicio de una carrera que sigue en ascenso. En el año 1.998 regreso a Rusia acompañada de su padre, no había regresado desde que la familia migro y de los recuerdos y momentos compartidos con su padre en ese primer y único viaje de regreso a su país natal, surge una memoria a la que llamó Seis días en Leningrado, publicada en el 2.015. Paullina Simons siempre quiso ser escritora y su sueño lo está viviendo con éxito.

Hace unos años perdió a sus abuelos y también a sufrido la pérdida de sus padres, por lo que Rusia se ha convertido en un recuerdo doloroso, el cual la escritora espera superar pronto, por el momento se abstiene de traer recuerdos de Rusia a su mente y es quizás esta la razón por la que su última entrega Children of Liberty se desarrolla en Boston y no en Rusia.  En esta novela se cuenta sobre la vida de los padres de Alexander, sí el protagonista de El Jinete de Bronce.

Pero Paullina Simons  no solo a escrito historias de amor, también publicó un libro de cocina en el que da a conocer la comida Rusa de la que cuenta en su novela El Jinete de Bronce, al cual tituló Tatiana´s Table en el cual adicionalmente a las recetas, podrán encontrar cuentos y recuerdos de la trilogía que inicia con El Jinete de Bronce. Otra de las publicaciones son libros infantiles. En el 2.019  publicó su libro The Tiger Catcher.

Otras obras

Paullina Simons es una escritora que tiene una carrera productiva y en ascenso, desde su primera publicación llamada Tully, las obras de Paullina tuvieron una gran acogida de ventas y buena crítica, fue publicado en 20 países y traducido a 18 idiomas. Sin embargo, debemos reconocer que la saga de El Jinete de Bronce es sin lugar a dudas de los trabajos más conocidos de la escritora.

Pero Simons es mucho más que solo novelas románticas como algunos pueden pensar, como mencionamos anteriormente Paullina  Simons publicó un libro con recetas de la cocina rusa y también dos entregas de libros infantiles. Pero vamos a conocer un poco más del trabajo realizado en sus años de carrera como escritora, ya que muchas de sus novelas han llegado a convertirse en Best Sellers de talla internacional.

En el año 1.997 publica  “Hojas Rojas”, es un historia de suspenso en la que uno de los personajes principales Spencer O’Malley conoce a Ivy League, Kristina Kim, una estudiante y una semana después la llaman para investigar su asesinato. Inicia entonces una carrera para descubrir el misterio de las relaciones enredadas entre los amigos de la víctima.

Un año después publica “Once horas”, la cual se trata de una novela donde la trama se desarrolla en torno al secuestro de una mujer embarazada. En el 2.004 “La chica de Times Square”, se trata de la desaparición de una joven que comparte cuarto con otra chica, lo que ocasiona la intervención de un detective de la policía de Nueva York, quien comienza a cuestionar lo que sabe sobre su amiga y su familia.

Para el año 2.007 entra en escena “Camino al paraíso” en donde por hacer el favor de dar un aventón a una joven que se encuentra en la autopista, Shelby y Gina se encuentran con todo tipo de problemas. Para el 2.010 la autora de El Jinete de Bronce Paullina Simons publica “Una canción a la luz del día”, en la que relata la vida de Larissa, la cual no es una vida tan perfecta como parece ser, encontrándose poco feliz en su matrimonio una pasión irresistible podría determinar las decisiones de su vida.

En el 2.015 entrega al público “Seis días en Leningrado”, las cuales son memorias que surgen a raíz del viaje de regreso a Rusia que realiza Paullina Simons con su padre. Este libro fue un viaje de investigación que permitió a la escritora continuar la saga de El Jinete de Bronce.

Para el año 2.015 “Estrella solitaria” es otra de sus publicaciones, en esta novela Chloë  junto con sus amigos, emprende una aventura por Europa antes de iniciar sus estudios en la universidad. Un misterioso chico que resulta ser pariente de Tatiana y Alexander, los protagonistas de El Jinete de Bronce, trata de quebrantar la amistad y la confianza que existe entre los amigos de toda la vida. Para culminar recordamos la ya comentada con anterioridad Niños de Libertad y su última entrega The Tiger Catcher, en el  2019.

Premios y reconocimientos

A pesar que las obras realizadas por Paullina Simons son de gran calidad y aceptación, la escritora no ha recibido hasta los momentos premios o reconocimientos de renombre en el mundo de la literatura, sin embargo,  sus novelas han alcanzado encontrarse en las listas de bestsellers internacionales en países como Nueva Zelanda y Australia.

Criticas

El trabajo realizado por Paullina Simons  ha recibido en la mayoría de sus entregas excelentes críticas y son por lo general una literatura ampliamente recomendada, especialmente el trabajo realizado en la trilogía El Jinete de Bronce.

No obstante, no podemos olvidar que su primer trabajo publicado en la década de los 90, titulado Tully, tuvo tan gran aceptación que la mejor publicidad fue el de boca en boca, que se encargo de posicionarlo en más de 20 países.

El trabajo realizado por Paullina Simons en el Jinete de Bronce, ha hecho que las criticas motiven su lectura, al compararla con “Lo que el Viento se llevo”, también se comenta que la misma es capaz de hacer que sus lectores terminen en un llanto de emoción, que aquellos que han dejado de creer en el amor, vuelvan a darle una oportunidad al mismo.

Por este estilo y más son las criticas recibidas por esta increíble novela, que es la primera de una trilogía que no podrá de dejar de leer hasta el final, una historia tan bien relatada que lo hará vivir el horror de una guerra y la pasión desenfrenada del amor.

Si este artículo ha sido de su agrado le invitamos a continuar la lectura de los enlaces que el recomendamos a continuación:

 

Actualizado el 14 marzo, 2023