“El diario de Bridget Jones”, divertida novela de Fielding

Hay novelas que tienden a marcar una época gracias a su temática pero también a su fresca redacción. Uno de estos escritos que ha marcado época es El diario de Bridget Jones, escrito por Helen Fielding y del cual hablaremos a lo largo de este artículo.

El diario de Bridget Jones

Sinopsis de El diario de Bridget Jones

El diario de Bridget Jones es un romance Del año 1.995 escrito por Helen Fielding.  Esta novela tiene un estilo particular puesto que fue escrito a modo de un diario personal que narra un año de vida de Bridget Jones, quien es una mujer trabajadora, soltera de 30 años que vive en Londres. En este diario, se describe su carrera, auto imagen, vicios, familia, amigos y relaciones amorosas.

Hasta el año 2.006, el libro había vendido más de dos millones de copias alrededor del mundo. Los críticos designaron a El diario de Bridget Jones como una novela de culto para las sociedades contemporáneas. Esta es una saga compuesta por 3 libros en total.

En la actualidad, es poco común encontrar a una escritora que se dedique a  redactar sobre las mujeres de hoy y que este escrito resulte ser divertido e inteligente. Esta escritora consiguió todas estas cualidades con un personaje desenfadado, hilarante y que puede habla sin disimulos sobre sus contemporáneos.

Ahora bien, Bridget Jones es un personaje que resulta bastante agradable para el lector desde su entrada. Es una mujer de 30 años que trabaja en una editorial, vive sola y como afición escribe su propio diario. El objetivo de este diario era para ayudarse a perder peso, dejar de fumar, controlar la ingesta de alcohol y para al fin tener una pareja estable.

A lo largo de la escritura de este diario podemos ver como aparecen los personajes de su historia que dentro de ellos destacan  sus padres quienes están empeñados en casarla, sus amigas quienes resultan ser unas adictas a los libros de autoayuda. Además habla de un amigo homosexual, un compañero de oficina con quien tiene un leve amorío y además muchos otros personajes.

¿Cuándo fue publicado?

El Diario de Bridget Jones es una novela publicada en el año 1.995 en la ciudad de Londres. Desde el momento de su publicación, resultó ser un éxito no sólo en el Reino Unido sino también en cada país donde se publicó.

Personajes de El diario de Bridget Jones

Para comprender un poco más acerca de El diario de Bridget Jones, es necesario conocer sobre sus personajes. Si bien es cierto que, Bridget Jones es el personaje principal, hay otros actores que tienen una fuerte influencia en la historia. A continuación hablaremos acerca de estos personajes.

Bridget Jones

Como mencionamos previamente, Bridget Jones es la protagonista de esta historia. Es caracterizada como una chica divertida y un tanto alocada. Siempre apoya a sus amigos y ellos a ella también, su mejor amigo es Tom. Bridget se plantea unos propósitos para el año los cuales intenta cumplir. Por otro lado, es un personaje con marcados cambios de humor entre días e incluso a lo largo de un día.

El diario de Bridget Jones

Otros personajes

Son muchos los personajes que intervienen en la obra y tienen una fuerte influencia sobre el personaje. Por esta razón conviene mencionar a aquellos más importantes dentro de El diario de Bridget Jones.

  • Daniel Cleaver: Es el jefe de Bridget y además fue su primer novio. Destaca por ser una persona divertida aunque un tanto egocéntrico. Tiene una mala actitud con Bridget luego de dejarla por otra mujer, es un hombre muy cruel y mentiroso.
  • Mark Darcy: Es un hombre mucho más serio que Daniel aunque es más fiel. Está completamente enamorado de Bridget a pesar de que no lo demuestre. Destaca por ser una persona bastante reservada con sus sentimientos.
  • Pam Jones: Es la madre de Bridget Jones, tiene la misma caracterización que su hija, es decir, es alocada aunque más madura.
  • Colin Jones: Destaca por ser un personaje muy sensible, ama por encima de todo a su hija Bridget. A lo largo de la historia podemos ver momentos donde parece que ella no lo quiere a él. Colin acude frecuentemente a Bridget para pedirle ayuda en su separación matrimonial.
  • Jude: Es una de las amigas de Bridget, destaca por ser sensible y siempre anda en la búsqueda de un consejo. Debemos mencionar que es una de las amigas que está viciada por los libros de autoayuda.
  • Tom: Es el amigo homosexual de Bridget y además su mejor amigo. A lo largo de la obra podemos ver como Bridget siempre le pide un consejo  a él. Por otro lado, Tom confía plenamente en ella, se destaca por ser bastante cerrado y reservado.

Resumen de El diario de Bridget Jones

Bridget Jones es una mujer que no sólo vive obsesionada con su vida amorosa, sino también con los pequeños detalles de sus luchas diarias contra su peso, excesos con el alcohol y el cigarrillo y con su carrera profesional.  Sus amigos y familiares resultan ser su principal apoyo a lo largo de toda la obra. La aconsejan sobre sus relaciones y le dan apoyo incondicional cada vez que surge un problema.

Es importante mencionar que Bridget vive fuera de Londres que es su ciudad natal. Por esta razón, sus amigos se convierten en su principal apoyo en todos sus inconvenientes. Su madre, es una mujer con exceso de confianza la cual intenta casar a Bridget con un hombre adinerado y de buen parecer.

El diario de Bridget Jones

Por su parte, su padre resulta ser una persona un poco más inocente y sensible quien es constantemente manipulado por los estados de ánimo de su esposa. Ahora bien, Bridget visita de forma constante a sus padres y a sus amigos ya que aún no puede desapegarse de ellos por completo.

Sin embargo, no todos los personajes tienen un impacto positivo sobre Bridget Jones. En este caso hablamos de Geoffrey quien desea ser llamado como “El tío Geoffrey”. Este es un personaje un tanto depravado que constantemente toca el trasero de Bridget y además la atormenta preguntándole acerca de su vida amorosa.

Una de las cosas que más amarga la existencia a Bridget es esa constante exposición a las excentricidades de la sociedad de la clase media de la Gran Bretaña. Las excentricidades podemos apreciarlas en banquetes estrafalarios, fiestas de disfraces donde las mujeres se visten provocativas y los hombres se visten como sacerdotes anglicanos.

Todos estos acontecimientos son expresados en El Diario de Bridget Jones, teniendo una cierta similitud con la reconocida novela titulada Orgullo y prejuicio.  Es importante mencionar que esta historia tiene una continuación en otras dos novelas más.

El diario de Bridget Jones

Película El diario de Bridget Jones

El éxito de la novela fue tal que se decidió que El diario de Bridget Jones fuese una adaptación a la gran pantalla. Esta película británica catalogada como una comedia romántica, fue estrenada en el año 2.001. Esta adaptación fue dirigida por Sharon Maguire y protagonizada por Renée Zellweger como Bridget y Hugh Grant como Daniel Cleaver, también cuenta con la participación de Colin Firth como Mark Darcy.

Es importante mencionar que esta película tuvo dos secuelas que son “Bridget Jones: sobreviviré” en el año 2.004 y “Bridget Jones’s Baby” estrenada en el año 2.016. Otro dato que no podemos dejar de pasar es que, antes del estreno de la cinta, hubo gran controversia por la escogencia de la estadounidense Zellweger para interpretar a una #Heroina Británica” como lo es Bridget Jones. Sin embargo, su actuación es catalogada como impecable.

Helen Fielding ha declarado en varias oportunidades que El Diario de Bridget Jones está inspirado en el trabajo de Jane Austen en “Orgullo y Prejuicio”  su reconocida adaptación de la BBC en el año 1.995. De hecho, es fácil darse cuenta de ello cuando Colin Firth es elegido como Mark Darcy ya que él había realizado el del protagonista en la miniserie de Orgullo y prejuicio.

Por su parte, la directora de la película, Sharon Maguire es una buena amiga de Fielding, de hecho, se sabe que el personaje de “Shazzer” está basado en ella. Este personaje es interpretado por Sally Phillips. No podemos dejar pasar de largo que Kate Winslet hizo audición para el papel de Bridget Jones, siendo incluso considerada para interpretar este papel. Sin embargo, sería descartada por ser muy joven para interpretar a Bridget.

El diario de Bridget Jones

Resumen de la Película

Bridget Jones, es una mujer de Londres de 32 años quien tiene muchos complejos y que además su vida sentimental está sumida en una completa crisis. Esta mujer trabaja para una editorial y ve cómo sus noches transcurren solitarias junto a su sofá, viendo televisión, excediéndose en alcohol y cigarrillos.

Con el pasar de los días, Bridget trata ser más feliz teniendo como único consuelo a sus peculiares amigos llamados Shazza, Jude y Tom. Todos ellos les recomiendan libros de autoayuda y además le brindan consejos para lograr atraer al hombre que sea el verdadero amor de su vida.

El primero de Enero, Bridget Jones despierta con una fuerte resaca y con un panorama desolador. Es aquí donde empieza a considerar sus propósitos para el nuevo año, por esta razón, Bridget decide comenzar a controlar su vida para lo cual decide hacerse una promesa de encontrar un amor que valga la pena, bajar de peso, dejar de fumar y beber alcohol. Por ello, decide dejar registro de su día a día en un diario.

Al transcurrir la historia, Bridget decide asistir de nuevo a la comida que hacen sus padres para un grupo de adultos ya bastante maduros. Durante la fiesta, estas personas se divierten torturando a Bridget recordándole que es una solterona. Sin embargo, esa fiesta tendría un suceso especial puesto que estaba invitado Mark Darcy quien es un abogado divorciado y viejo amigo de la familia.

El diario de bridget jones

Sin embargo, Bridget no le presta la mayor atención e incluso lo menosprecia ya que recuerda cuando ella jugaba con el desnuda en una piscina inflable cuando apenas eran unos niños. Por otro lado, lo considera como un hombre maleducado y aburrido. Al volver a su aburrida rutina de trabajo en la editorial, Bridget descubre que Daniel Cleaver quien es su jefe, ha estado enviándole correos con un contenido comprometedor. Debemos destacar que Daniel se caracteriza por ser un hombre seductor. Finalmente, Daniel le pide una cita a Bridget.

En esta cita, Daniel le explica a Bridget que, Mark le habría robado su novia cuando estaba en la universidad. Esta situación influye aún más en el odio que Bridget siente hacia Mark. Por otro lado, la desesperación de Bridget por no ser una solterona la lleva a envolverse en el juego macabro de Daniel.

En un principio, todo transcurre de buena manera con su  nuevo “novio” Daniel, sin embargo los planes se trastocan cuando Bridget visita de forma inesperada a Daniel y lo descubre con otra chica.  Esta situación afecta enormemente a Bridget quien decide abandonar su trabajo en la editorial y buscar otro empleo como reportera. Sin embargo, sus inseguridades le juegan una mala pasada en su nuevo trabajo.

Por su parte, Mark reaparece en la vida de Bridget Jones y  le consigue una entrevista con un importante refugiado político. Mark no sólo le salva la vida laboral a Bridget sino que también la convierte en una importante reportera  de un prestigioso canal de noticias.

Posteriormente, Mark aparece en la casa de Bridget y tienen una cena en conjunto con los amigos de ella. Sin embargo, Daniel aparece de forma sorpresiva en la casa de Bridget para intentar reconciliarse con ella. Por su parte, Mark no esconde sus celos y se pelea con Daniel.  Finalmente, Bridget rechace reconciliarse con Daniel. A pesar del rechazo a Daniel, aun Bridget mantiene la idea de detestar a Mark. La historia de un giro bastante interesante cuando Bridget descubre por boca de su madre que era más bien Daniel quien le robo la novia a Mark.

Ante esta noticia, Bridget Jones decide ir  a una reunión de los padres de Mark y en este evento aprovecha para pedir disculpas y declararle sus sentimientos a Mark. Pero tristemente, descubre que Mark se va a comprometer con Natasha quien es una colega de Mark.

Todas estas desafortunadas noticias hacen que Bridget decida irse con sus amigos a París. Sin embargo, antes de partir, Mark reaparece en la casa de Bridget pero al ojear su diario se da cuenta de que ella en realidad lo odiaba y no le gusta. Ante ello, Mark decide salir a comprarle un nuevo diario para nuevamente ganarse la confianza de Bridget, sorpresivamente, Bridget lo alcanza y se disculpa nuevamente con él dándole un beso en la mitad de la calle.

Helen Fielding

Helen Fielding nació el 19 de febrero del año 1.958, destaca por ser una novelista y guionista inglesa. Es reconocida principalmente por ser la creadora del personaje ficticio Bridget Jones, además de una saga de novelas y películas que relatan la vida y obra de este personaje.

Tanto El diario de Bridget Jones publicado en el año 1.995 y Bridget Jones: The Edge of Reason lanzado al publico en el año 1.999,  se comercializaron en 40 países llegando a vender más de 15 millones de copias. Por otro lado, las dos películas del mismo nombre lograrían también un éxito internacional. De hecho, una encuesta realizada por el periódico The Guardian reflejó que El diario de Bridget Jones fue nombrada como una de las diez novelas que mejor definieron al siglo XX.

Finalmente, Bridget Jones: Mad About the Boy se publicaría en otoño del año 2.013 resultando ser un éxito de ventas, tanto así que batió récord en su primer día en el Reino Unido, superando las 46.000 copias vendidas. Este libro ocupó el puesto número uno dentro de la lista de bestsellers de The Sunday Times por seis meses.

En una reseña del New York Times, la crítica de literatura Sarah Lyall calificó a esta novela como  “aguda y divertida”, además aseguró que con está novela más reciente, la escritora Helen  Fielding había logrado hacer a Bridget Jones más divertida e interesante que en los relatos anteriores.

A finales del año 2.016 se estrenó la tercera película: Bridget Jones’s Baby. Casi paralelamente al lanzamiento de esta película, se publicó el 11 de octubre del año 2.016 la sexta novela de Helen Fielding titulada “Bridget Jones ‘Baby: the Diaries”. Es importante mencionar que esta novela está basada en las columnas originales de Helen en el periódico The Independent, siendo esta la base de la nueva película que rompió récord de taquilla en el Reino Unido.

No podemos dejar de mencionar que para el año 2.004, una encuesta realizada por la BBC, nombraba a Helen Fielding como la 29ª persona más influyente en la cultura británica. Posteriormente, la misma BBC en el año 2.016, con motivos de la Woman’s Hour, incluiría a Bridget Jones como una de las siete mujeres más influyente en cultura femenina en la Gran Bretaña en las últimas siete décadas.

Biografía

Helen Fielding creció en un pequeño pueblo llamado Morley, ubicado en la ciudad de West Yorkshire. Destacaba por ser una ciudad textil ubicada en las afueras de Leeds en el norte de Inglaterra. Su padre era director gerente de una de las varias fábrica textiles de la ciudad, esta fabrica se encontraba al lado de la casa familiar. En esta empresa se desarrollaban telas para las chaquetas que usaban los mineros.

El padre de Helen Fielding falleció en el año 1.982, en lo que respecta a su madre, llamada Nellie, aun sigue viva. Fielding asistió a la Wakefield Girls ‘High School siendo esta una de las escuelas primarias pertenecientes a la Fundación de la escuela primaria Wakefield. Helena Fielding tiene tres hermanos que son Jane, David y Richard.

Los estudios universitarios de Helen Fielding se levaron a cabo en St Anne’s College, en Oxford, lugar donde estudiaría inglés. Estando allí, formó parte de la revista Oxford en el Festival de Edimburgo del año 1.978. Formaría una fuerte amistad continua con un grupo de artistas y escritores cómicos como lo son Richard Curtis y Rowan Atkinson.

Posteriormente, Helen Fielding comenzó a trabajar en la BBC para el año 1.979. Allí se dedicó a ser investigadora regional para la revista de noticias Nationwide. Se esforzaría hasta obtener el cargo de gerente de producción en diversos programas de entretenimiento infantil y ligero.

Para el año 1.985, Helen Fielding produjo una transmisión por satélite en vivo desde un campo de refugiados ubicado al este de Sudán. Esta transmisión fue con motivo del lanzamiento del Comic Relief. Luego de esta experiencia, escribiría y produciría documentales en África para las dos primeras transmisiones de recaudación de fondos del Comic Relief.

En el año 1.989 sería investigadora de una edición de la serie de Thames TV This Week, dicha edición es conocida como “Donde el hambre es un arma”. La misma trataba sobre la guerra rebelde que se libraba al sur de Sudán. Con estas experiencias en áfrica, podría desarrollar la base de su primera novela titulada “Cause Celeb”.

Del año 1.990 a 1.999 trabajaría como periodista y columnista en diversos periódicos nacionales, dentro de ellos se incluye The Sunday Times, The Independent y The Telegraph. Ahora bien, su trabajo más conocido es su novela titulada “El diario de Bridget Jones”.

A partir del año 1.995, Helen se dedicaría a trabajar en una columna no atribuida en The Independent. Esta columna resultó ser todo un éxito lo que abrió el paso a cuatro novelas y tres adaptaciones cinematográficas en torno a su famosa novela “El diario de Bridget Jones”. Es importante mencionar que Helena Fielding formó parte del equipo de redacción de los guiones de las tres adaptaciones cinematográficas de sus tres novelas sobre Bridget Jones.

Otras obras

Además de sus famosas novelas sobre El Diario de Bridget Jones, Helen Fielding ha escrito otras obras igualmente interesante. A continuación te mostraremos una breve lista sobre otras obras escritas por esta afamada escritora.

  • Cause Celeb: Publicada en El año 1.994,  destaca por ser una sátira basada en la relación entre celebridades y refugiados en un campamento ficticio ubicado en el Este de África.
  • Olivia Joules and the Overactive Imagination: Publicada en el año 2.003, es un comic de espías situada en Miami, Los Ángeles, Inglaterra y Sudán.

Premios y reconocimientos

Sus habilidades en la escritura le han valido para una gran cantidad de nominaciones y premios en las galas más prestigiosas del mundo de la literatura. A continuación haremos un breve repaso sobre los Premios y Reconocimientos que ha recibido Helen Fielding a lo largo de su carrera literaria.

  • Ganadora del British Book of the Year en el año 1.997.
  • Nominación en los premios BAFTA del año 2.002 a Best Screenplay
  • Ganadora del premios Evening Standard Award Best Screenplay en el año 2.002.
  • Nominación para el premio National Book Award en el año 2.013 en la categoría Best Popular Fiction.
  • En el año 2.016 se le otorgó un Doctorado Honorario en Literatura por parte de la Universidad de York.

Criticas

En términos generales, la novela El diario de Bridget Jones destaca por ser una novela  simpática y divertida. La personalidad de Bridget Jones genera muchas situaciones cómicas e hilarantes. La novela está escrita de una forma bastante particular por lo que los hombres al leerla sienten un poco más de empatía hacia las mujeres.

Ahora bien, es común encontrar opiniones negativas en torno a El diario de Bridget Jones. Por lo general, estas opiniones vienen de personas que primero vieron las películas y luego leyeron los libros. La película genera grandes expectativas por lo que en muchas ocasiones el libro podría parecerte monótono. Sin embargo dejamos la puerta abierta para que tú mismo hagas la crítica de esta novela.

En este artículo pudimos conocer sobre la novela El diario de Bridget Jones, escrita por Helena Fielding. Esta resulta una novela bastante peculiar por la forma en que está escrito, parte de los relatos en el diario de su protagonista, Bridget Jones. El impacto de esta novela es considerable en la sociedad de la Gran Bretaña, sobre todo en el público femenino. Por otro lado, el éxito de esta novela le valió para tener adaptaciones cinematográficas de cada uno de los libros de la saga. También te pueden interesar los siguientes artículos:

Actualizado el 14 marzo, 2023