El día que el cielo se caiga: Sinopsis, personajes y más

“El día que el cielo se caiga” es una novela romántica escrita por la reconocida autora Megan Maxwell, quien nos regala una maravillosa obra de amor entre una pareja muy especial, que se conoce desde niños y a través de los años experimentan los vaivenes del destino, siempre unidos por por el hilo invisible e inquebrantable del verdadero amor. Esta novela es emotiva, tierna e inspiradora, que con cada línea nos hace soñar y reflexionar sobre lo intensos que pueden ser nuestros sentimientos.

el día que el cielo se caiga

Acerca del libro

La novela de Megan Maxwell “El día que el cielo se caiga”, es un poco diferente de sus trabajos anteriores, así rompe los esquemas de una excelente manera, ya que desde todo punto de vista resulta un magnífico libro.

A pesar de que la autora expone un tema común como el amor, en “El día que el cielo se caiga”, nos encontramos con un argumento que nos presenta varias historias con diferentes tipos de amor, desde el inocente sentimiento infantil, pasando por la ilusión de los primeros años y luego el fuerte amor adulto, pasional e intrincado, que da muchas satisfacciones solo si se vive con la persona correcta.

Todo este prisma de romanticismo nos envuelve con un ambiente amigable, que poco a poco va haciendo que afloren en nosotros sentimientos de empatía hacia los personajes. La novela nos revela facetas del amor que son tan necesarias y sustanciosas para la vida, que se vuelven imprescindibles desde todo punto de vista, porque dan sentido a las relaciones y enriquecen el alma, como es el caso del amor fraterno y el amor de amigos.

La historia de “El día que el cielo se caiga” se enfoca en el deseo de la autora por hacernos reflexionar sobre la oportunidad que se nos presenta cada vez que conocemos a una persona, donde depende de nosotros que se vuelva una relación significativa que nos enriquezca emocionalmente.

Una de las lecciones que nos deja este maravilloso libro es que a pesar de que la familia es el lazo más cercano, a veces la vida nos presenta nuestra alma gemela, la persona que nos complementa y comprende incluso sin palabras, solo con miradas y sentimientos, es así como un abrazo y un silencio pueden convertirse en una forma de comunicación, que solo se entiende dentro de una relación basada en la sinceridad y el cariño verdadero.

el día que el cielo se caiga

“El día que el cielo se caiga” no solo hace soñar al lector con un hermoso y delicado romance que nos conmueve, sino que también nos da una mirada a lo que es la valentía y la fortaleza del corazón para enfrentar cosas dolorosas como la pérdida de un ser querido, la resignación ante lo que no se puede cambiar y el impulso que nos hace mirar la vida con esperanza y alegría nuevamente.

La grandiosa historia de amor del libro es sorprendentemente emotiva, en algunos momentos se vuelve desgarradora, pero sigue con el tono rosa romántico que nos acompaña de principio a fin; la excelente pluma de Megan Maxwell nos invita con su sencilla prosa a continuar de una página a otra en un libro que se torna adictivo.

Con un potente mensaje, es muy probable que esta montaña rusa sentimental sea llevada a la pantalla grande, no obstante todavía no se tienen planes para comenzar una producción cinematográfica del libro, deberemos seguir esperando hasta que se confirme oficialmente el lanzamiento de la película “El día que el cielo se caiga”. 

Sinopsis de “El día que el cielo se caiga”

“El día que el cielo se caiga” es una obra increíble, intensa, y emotiva, en la cual se nos da la oportunidad de conocer la historia de dos personas muy especiales: Alba y Nacho, quienes siendo niños se conocen, y aunque no se encuentran en las mejores circunstancias de sus vidas, inmediatamente forman un vínculo que durará para siempre.

El día que el cielo se caiga

La cercanía, la sinceridad y el cariño, poco a poco crece y se vuelven imprescindibles el uno para el otro, compartiendo todo, desde secretos, miradas y vivencias, todo lo que signifique algo para uno, lo sabía el otro.

Con el paso de los años la vida adulta los pone en una disyuntiva, pues a pesar del amor que existe entre los dos, por culpa de personas tóxicas y envidiosas terminan por separarse momentáneamente, buscando según ellos su propio camino, aunque estar lejos uno del otro les hace sentir un vacío constante y a pesar de que tratan de llenarlo con otros afectos, no lo consiguen.

Luego de vivir un período de sus vidas, separados y entre lágrimas, por lo duro de las situaciones que les ha tocado enfrentar, el destino los vuelve a poner frente a frente, como para que retomen su cariño, el cual ha permanecido intacto durante todo el tiempo que han estado separados.

Este reencuentro los llevará a sentir con más fuerza su cariño y de la manera más emotiva terminarán siendo el apoyo que necesitaban, tratando de comprender por qué el destino los había hecho separarse. Mientras se reencuentran reflexionan sobre cuestiones personales como las relaciones de amistad, la familia, el amor, la verdad, la sinceridad, el cariño verdadero, la importancia del respeto a la forma de ser de cada uno y la necesidad de que el amor esté en todo momento presente en nuestras vidas.

Resumen 

“El día que el cielo se caiga” comienza en el año 1974, donde una niña dulce, traviesa y muy inquieta, está jugando y curioseando la casa de su vecina, entra en todos lados, escondiéndose y tratando de jugar, cuando de pronto se encuentra a un niño que llora en uno de los rincones de la casa. Sus ojos están enrojecidos y se le nota en su mirada que tiene mucha tristeza todavía que llorar.

Las nuevas personas en la casa de la señora Remedios, son toda una novedad, además la angustia que siente por el niño que lloraba, hacen que a la niña le den ganas de investigar. La pequeña se llama Alba y el triste niño es Nacho, y este es el primer encuentro de un amor que durará toda la vida.

Lo que sucede es que Nacho junto con sus hermanos, Luis y Lena, se han tenido que mudar a la casa de su abuela, el motivo es terrible y desgarrador, los padres de los chicos acababan de fallecer, lamentablemente el auto donde viajaban sufrió un repentino y fatal accidente, que dejó huérfanos a sus pequeños.

Desde el inicio, estos dos niños hacen una conexión especial, se vuelven inseparables y con el paso del tiempo son los mejores compañeros de aventuras, Nacho y sus hermanos, son acogidos por una abuela dulce y cariñosa, quien junto con Alba y su familia, se vuelven muy unidos.

Con el pasar de los años, vemos la evolución de los protagonistas de la historia, quienes siempre estaban juntos, superando todas las etapas desde la niñez y luego la inquietante pubertad, para entrar recientemente a la vida adulta.

En cada una de estas etapas comparten sus ilusiones, las situaciones que les hacen sentir miedo, las cosas que con frustración deben tolerar y sus encuentros amorosos; en este sentido, el vaivén de los amores y desamores que cada uno va experimentando, compartiendo sus puntos de vista, sus deseos y sueños acerca del futuro.

Alba y Nacho viven día a día tan compenetrados, que de apoco construyen una amistad que no tiene límites, esta expresión de amor, tan inusual, hace que sean indispensables el uno para el otro; la autora del libro pone énfasis en que ellos por elección mutua, son hermanos de corazón.

“—No sé qué he hecho para que me quieras tanto.
Alba le cogió la mano y, besándole los nudillos, respondió:
—Simplemente, quererme tú a mi”

Megan Maxwell

Mientras el tiempo pasa, Alba y Nacho van haciendo sus vidas, cada quien buscando la felicidad, pero siempre con un nexo en común; enfrentando algunos problemas con personas que a pesar de ser familia, se comportan terriblemente, cumpliéndose lo que a veces sucede, cuando la verdadera familia es la que te quiere y te acepta tal y como eres sin querer cambiarte o que seas alguien más.

Todo va bien hasta que, por un giro del destino, Alba conoce a un muchacho que ella encuentra muy especial, quien la ciega totalmente, la manipula y poco a poco hace que pierda su personalidad y su independencia. Nacho trata de advertirle de las intensiones de este hombre, que no le conviene en absoluto, pero ella no lo escucha y cree firmemente estar enamorada.

Luego de muchas discusiones, malos entendidos y decisiones erróneas, Alba se casa con ese hombre que le garantiza un futuro de lágrimas y desamor, volviéndose esta la peor de las opciones de vida que tenía.

Le costará caro correr con las consecuencias, ya que se verá envuelta en un matrimonio sin amor, que la termina distanciando de todo lo que verdaderamente le importa y de todas las personas que la aman sinceramente; por idea de su nuevo esposo se mudan a Madrid.

Nacho está molesto y preocupado por la decisión de su amiga, pero nada puede hacer para evitarlo, así que luego de cierto período de duda, se ilusiona con la idea de cambiar de aire, empaca sus cosas y  se embarca hacia Londres en la aventura de su vida.

Es en este momento cuando el destino le presenta a una persona especial y tiene la oportunidad de conocer al amor de su vida, un ser humano que le entiende, le complementa y le hace olvidar el sufrimiento anterior, y retomar la alegría de vivir una hermosa historia de amor.

Pero la felicidad dura poco y por los caprichos del destino, la vida le tiene preparada una mala pasada, ya que la enfermedad viene a tocarle la puerta, dejando desolación y tristeza a su paso, quebrando de pronto la realidad de sonrisas en la que ha estado viviendo.

Alba y Nacho, están separados por miles de kilómetros, pasando los peores momentos de sus vidas, enfrentando con miedo y dolor un futuro que ha todas luces se ve incierto y gris.

Alba asume su fracaso matrimonial, recoge los pedazos de su corazón roto y la primera decisión sensata que toma, es la de buscar a su amigo, su apoyo fiel e incondicional, para que juntos retomen fuerzas para seguir viviendo; el solo pensar en él le llena de valor y ganas de verlo, así que hace un inesperado viaje para ver a Nacho.

Al reencontrarse, ella ve con asombro que Nacho está completamente abatido, pareciera que ni siquiera tiene un ápice de vida en el cuerpo, está deprimido, triste y desolado.

Juntos hacen renacer de nuevo la magia, de a poco van retomando la confianza y se sienten más fuertes, tolerantes, quieren pasar la página y comenzar a escribir una nueva historia. Todo este tiempo separados y todo el sufrimiento vivido, les hace sentir que esta es una nueva oportunidad para superar lo malo y vivir plenamente de nuevo.

Definitivamente, han aprendido de sus errores y lo único que quieren es disfrutar el tiempo que tienen juntos, apreciando lo bello que la vida y el amor les puede ofrecer.

Alba que recién se ha divorciado, intenta retomar el contacto con los seres queridos que ha perdido a través de los años que estuvo atrapada en esa cárcel matrimonial, que casi le cuesta la vida. Al intentar ponerse al tanto, habla seriamente con Nacho y se da cuenta de que algo muy malo le pasa, y con miedo se dispone a averiguarlo, luego de insistir y preguntarle de mil maneras, se da cuenta de lo peor.

Nacho le da una aterradora noticia, se ha estado sintiendo de lo peor, fue al médico y al examinarlo descubrieron que se trata de una grave enfermedad; los doctores no están seguros de lo que la causa, ni siquiera están totalmente informados de sus síntomas o peor aún, del tratamiento que debe seguir para poder sobrellevar la enfermedad y sentirse mejor.

Por si fuera poco, a las personas que desarrollan esta enfermedad los tratan como parias sociales, la gente temiendo un contagio, los repudia y exilia en solitario, contribuyendo a que los enfermos se sientan repudiados y cualquier contacto con ellos sea mal visto.

La parte más difícil que tiene la novela de “El día que el cielo se caiga” es cuando Nacho comienza a mostrar los síntomas de la enfermedad, ya que el tiempo en que se desarrolla esta parte del libro son los años 1980 y 1990, cuando esta enfermedad de la que se ha contagiado Nacho hizo estragos, muchas personas perdieron a sus amigos y familiares, ya que por aquel entonces era un tema delicado y con más preguntas que respuestas.

La desinformación creaba controversia y las suposiciones corrían de una persona a otra, sin tomar en cuenta el bienestar mental de los pacientes que solo querían sentirse mejor.

La historia de “El día que el cielo caiga” se torna un poco triste a partir de este punto, pues los acontecimientos giran ahora entorno a Nacho y su enfermedad, la cual es mortal desde el inicio, ya que el diagnóstico convierte a la persona en un indeseable, alguien que debe estar aislado y cuyo destino es morir en soledad.

Pero Nacho es una persona excelente, durante toda su vida ha sembrado amor, sus buenos sentimientos han hecho que haya tenido siempre la intención de sembrar sinceridad y buena vibra en los corazones de quienes han tenido el privilegio de llamarse sus amigos.

En medio de su lucha y su sufrimiento, Nacho quiere expresar su cariño y agradecimiento a las personas que le están apoyando, se siente querido, y de alguna manera quiere que las personas en su entorno cercano sepan sus sentimientos, sobre todo le dirige unas tiernas palabras a Alba, quien ha estado siempre allí para él.

Lejos de derrumbarse por tener esta terrible enfermedad, a sus amigos les dedica unas sentidas palabras llenas de amor:

“—Alba, a quien todos conocéis, es mi personita especial, mi hermana, mi vida, mi rumbo, mi locura, la mujer que, de haber sido hetero, habría querido como pareja, y nunca estaré lo suficientemente agradecido de que un día, cuando éramos niños, ella me propusiera que fuera su mejor amigo para siempre.
Todos los presentes los miraron enternecidos, y Alba, emocionada, no tuvo fuerzas para hablar.

El día que el cielo se caiga

En estas palabras queda enmarcado lo hermoso de la amistad cuando se trata de un sentimiento verdadero y recíproco. Alba y Nacho tienen una naturaleza muy diferente, pero en el fondo son muy similares y tienen la suerte de experimentar en cada momento en que se encuentran que surja la magia del amor fraternal, ese que se siente toda la vida.

Para finalizar nuestro resumen, consideramos oportuno agregar que la buena pluma de la escritora Megan Maxwell nos lleva de la mano a atravesar una historia llena de drama y lucha ante la enfermedad y la muerte, a través de sus palabras consigue ilustrar la fortaleza interna que todos tenemos para no dejarnos venir abajo por las circunstancias, donde muchas veces los personajes deben enfrentar lo más difícil internamente.

Este es el lado más terrible que como persona Nacho tuvo que enfrentar, ya que además del miedo a la muerte, debía dejar en claro ante todos su elección de vida y explicar el por qué de sus actos, los que ahora le traían terribles consecuencias. El miedo y la incertidumbre son tan grandes como el estigma social, aunque en algunos casos son igual de dolorosos.

Pero esta novela no solo trata de eso, sino que también nos brinda la oportunidad de conocer una diversidad de historias que están muy bien hiladas entre sí, para presentar al lector de “El día que el cielo se caiga” un argumento sólido y bien logrado.

Un ejemplo de esto son las historias sobre la familia de Nacho, sus hermanos, amigos y demás personas que hacen más flexible la situación; también narra relatos sobre otros enfermos, que al no contar con la bendición de tener familia y amigos, terminan enfrentando solos un triste y amargo final, aguantando el repudio de los que anteriormente eran sus compañeros de trabajo y familiares, en este sentido el diagnóstico se convierte en la más terrible de las sentencias.

El final de “El día que el cielo se caiga” es conmovedor, realista, y se enmarca en los tiempos donde la modernidad y la libertad de ser y de expresarse como realmente se es, a veces no trae los resultados que se esperan, llenos de falta de entendimiento y de ignorancia. Una emotiva y original novela, donde los sentimientos, la familia y la verdadera amistad son lo más importante.

Personajes

La novela “El día que el cielo se caiga” tiene unos personajes muy humanos, realistas, comprometidos y emocionales. La mayoría de las personas que componen esta historia romántica mantienen un apego positivo a la familia y a la fraternidad; están perfilados con valores humanos como la lealtad, el amor y el cariño hacia los demás.

Durante el desarrollo de la trama, las acciones de los personajes tanto principales como secundarios, nos dejan muy claro que no es necesario un parentesco consanguíneo para sentirse parte de la familia de alguien más, en otras palabras, no es un requisito indispensable tener la misma sangre para sentirse verdaderamente padre, abuela, madre o hermano de alguien que conoces; la lealtad, el cariño y el amor sincero te hacen familia.

En cuanto a los personajes que realizan este viaje de auto descubrimiento y evolución espiritual, tenemos a Nacho y Alba como protagonistas de la historia, también a la abuela Blanca, la señora Remedios, los hermanos de Nacho, Lena y Luis; TeresaJosé, y finalmente os padres de Alba.

Todos conforman una familia original, llena de tradiciones, pero con un toque de modernidad que muchas veces asombra. En esta gran familia compuesta por hijos propios y ajenos, hermanos de sangre y de vida, vecinos y compañeros, a quien se equivoca se le perdona, se le entiende y se le trata de aceptar, tal y como quiere mostrarse, en pocas palabras es toda una unión fraternal.

Alba

Es una joven soñadora, de mente abierta, corazón puro y espíritu libre. Es un poco ingenua, como una niña que todavía cree en el príncipe azul y tiene una visión un poco infantil de cómo debe ser el amor, ya que tiende a idealizar mucho el romanticismo.

Físicamente Alba es una chica muy atractiva, aunque algunas veces se comporta como una tonta y se encapricha con los amores imposibles, tal es el caso cuando cree estar completamente enamorada de un hombre de dudosa reputación, que le miente acerca de sus verdaderos sentimientos. Aunque se casa con él, su matrimonio es un desastre desde el inicio, entonces le toca bajar la cabeza y admitir que se equivocó.

Es luego de esto que vemos su evolución, donde la pequeña y algo egoísta chica se convierte en una hermosa y fuerte mujer, en un proceso de metamorfosis que podemos presenciar. Luego de esto comprende cómo es el amor realmente, lo que la convierte en una luchadora y positiva guerrera, justo lo que necesita Nacho en sus momentos de más angustia.

Su relación con Nacho es lo más importante del mundo para ella,  su amor por él es incondicional y verdadero.

Pero no todo es malo en la vida de esta chica, ya que el amor viene a tocar a su puerta en el momento que menos lo espera; una persona del pasado, reaparece para hacer que vuelva a creer en el amor, alguien que con cariño y constancia, le brinda todo su apoyo y se convierte en su verdadero amor.

Nacho

Nacho es un joven extrovertido, le gusta la aventura, salir de fiesta y estar en buena compañía; vive con intensidad el día a día, no cree que sea capaz de vivir un amor romántico y soñado, así que en sus años más alocados se divierte buscando un compañero de vida, al tornarse infructuosa la búsqueda, pierde la esperanza de sentir un verdadero amor y trata de olvidar la posibilidad de experimentar estos sentimientos.

“El día que el cielo se caiga” tiene un maravilloso personaje principal, ya que Nacho está lleno de vida, le gusta la cercanía y los amigos verdaderos; ama con locura a Alba, quien es una confidente a la que puede contarle lo que sea y comportarse como él mismo, sin tener que fingir sentimientos y emociones que en verdad no tiene.

A pesar de estar enfermo, se mantiene optimista, lo único que le preocupa es ser feliz en el tiempo que le queda de vida y contribuir a la felicidad de las personas que eligió para que se convirtieran en su familia, no quiere que lo vean con lástima o convertirse en una carga para ellos, los ama demasiado y quiere lo mejor para todos.

Es Nacho quien nos expresa la idea general en la que se estructura todo el argumento de la novela, donde lo importante que es tener nexos familiares y de amistad fuertes y sinceros, haciendo hincapié en que los amigos son la familia que se escoge, y en este caso la familia de Alba se volvió la suya.

Frases del libro 

A continuación presentamos las memorables frases del libro de Megan Maxwell “El día que el cielo se caiga”, en ellas encontramos reflexiones sobre la vida, el amor y la amistad; estas hermosas frases no pierden vigencia en el tiempo, pues nos dejan una evocación conmovedora sobre el contenido del libro:

  • Porque la sangre te hace pariente, pero sólo la lealtad y el amor te convierten en familia”.
  • “La vida es para vivirla, para disfrutarla, para exprimirla, aunque en ocasiones las circunstancias no sean las más favorables”.
  • “La vida le daba razones para llorar, también le daba muchas razones para sonreír, y que la positividad era lo que convertía un día mediocre en un día increíble y difícil de estropear”.
  • “Las miradas dicen lo que los labios callan y que el amor es amor cuando se siente de corazón”
  • “El día que el cielo se caiga, todos volveremos a reunirnos”.

escrito en el agua

Acerca de la autora

Megan Maxwell es una reconocida autora española, quien se ha convertido en una de las más populares y queridas por su público lector; durante los últimos años ha calado en el gusto popular debido a sus memorables novelas románticas y soñadoras.

El verdadero nombre de la escritora es María del Carmen Rodríguez del Álamo Lázaro, quien con una madre española y un padre estadounidense, nació en Alemania, produciendo así una mezcla increíble de culturas, que generaron una mente creativa e imaginativa.

Siempre vivió con su madre en España; trabajó durante muchos años como asesora jurídica, hasta que por mala suerte su hijo se enferma y decide dejar el trabajo para cuidarlo, es aquí cuando pone de manifiesto su talento para escribir, plasmando al fin las ideas que habitaban en su cabeza desde hace tiempo y para mejorar la calidad de su escritura, toma cursos en línea.

Al exponer su trabajo a amigos y familiares, sintió el impulso de publicar sus escritos y después de muchos intentos soportando rechazos de las principales editoriales, finalmente sale a la luz su primera novela en el año 2009.

Sus obras mantienen un estilo romántico, contemporáneo e histórico, algunos de sus trabajos rozan el erotismo, dándole diversidad a su estilo literario, siempre manteniendo la excelencia en sus libros. También ha hecho colaboraciones con otros autores reconocidos en sus antologías y en obras de tipo infantil.

Su carrera ha sido fructífera y llena de reconocimiento, una de las más conocidas es la trilogía del 2012 “Pídeme lo que quieras” y también la serie titulada “Las guerreras Maxwell” del año 2010.

Maxwell ha obtenido reconocimientos y premios por su excelente trabajo, tales como el Premio de Rosas, el Colmillo de Oro, y el Aura, entre muchos otros, otorgados por la crítica y la prensa especializada en trabajos literarios. En el año 2017 obtuvo el importante Premio Letras del Mediterráneo, en la categoría novela de estilo romántico.

Si te ha gustado el contenido de este artículo, podrás encontrar más información sobre autores y obras literarias en los siguientes enlaces:

Actualizado el 14 marzo, 2023

Scroll to Top