La Insoportable Levedad Del Ser: Resumen, Película, Y Más

La insoportable levedad del ser es una novela de 1984 de Milan Kundera, la historia se desarrolla en Praga, explora la vida artística e intelectual de la sociedad checa desde la primavera de 1968. Aunque fue escrita en 1982, esta novela no se publicó hasta dos años después.

 

Personajes De La Insoportable Levedad Del Ser

La insoportable levedad del ser tiene lugar principalmente en Praga a finales de la década de 1960 y principios de la de 1970. Explora la vida artística e intelectual de la sociedad checa desde la Primavera de Praga de 1968 hasta la invasión de Checoslovaquia por la Unión Soviética y otros tres países del Pacto de Varsovia y sus secuelas.

La insoportable levedad del ser

En este contexto se desarrolla los siguientes personajes principales: Tomás un cirujano checo e intelectual, es un mujeriego que vive por su trabajo. Considera que el sexo y el amor son entidades distintas, tiene relaciones sexuales con muchas mujeres, pero solo ama a su esposa Teresa. Explica el término mujeriego como un imperativo para explorar las idiosincrasias femeninas que solo se expresan durante el sexo. Al principio, ve a su esposa como una carga a la que está obligado a cuidar.

Después de la invasión soviética, escapan a Zúrich donde comienza a volver con su mujer teresa. Por su parte esta es una fotógrafa amable e intelectual que profundiza en el fotoperiodismo peligroso y disidente durante la ocupación soviética de Praga. Ella no condena a Tomás por sus infidelidades, sino que se caracteriza a sí misma como una persona más débil, se define principalmente por su visión del cuerpo como repugnante y vergonzosa. Escucha en este video el libro sigue el hilo seguro te gustara.

 

A lo largo del libro, ella teme simplemente ser otro cuerpo en la variedad de mujeres de Tomás. Una vez que Tomás y Teresa se mudan al campo, ella se dedica a criar ganado y leer. Durante este tiempo, aprende acerca de su animal a través de la adoración de mascotas, llegando a la conclusión de que fueron el último vínculo con el paraíso abandonado por Adán y Eva y se distancia de otras personas.

También en la historia se desarrolla el personaje de Sabina es la amante de Tomás y su mejor amiga. Sabina vive su vida como un ejemplo extremo de libertinaje, y se siente profundamente satisfecha con el acto de traición. Ella declara la guerra al kitsch y lucha contra las restricciones impuestas sobre ella por su ascendencia puritana y al Partido Comunista. Esta lucha se muestra a través de sus pinturas.

 

 

De vez en cuando expresa emoción por la humillación, como lo demuestra el uso del bombín de su abuelo, un símbolo que nace durante un encuentro sexual con Tomás, antes de que finalmente cambie de significado y se convierta en una reliquia del pasado. Más adelante en la novela, ella comienza a relacionarse con Simón mientras vive bajo el techo de algunos estadounidenses mayores que admiran su habilidad artística.

Otro personaje es Franz es el amante de Sabina y un profesor e idealista de Ginebra. Franz se enamora de Sabina, a quien considera una disidente checa liberal y románticamente trágica. Él es un hombre amable y compasivo. Como uno de los soñadores de la novela, Franz basa sus acciones en la lealtad a los recuerdos de su madre y Sabina. En este vídeo tienes la segunda parte del video anterior, consta de varias fragmentos, solo debes seguir el hilo para escuchar el audiolibro completo.

 

Su vida gira completamente en torno a los libros y la academia, eventualmente en la medida en que busca el libertinaje y el éxtasis participando en marchas y protestas, la última de las cuales es una marcha en Tailandia hasta la frontera con Camboya en Bangkok después de la marcha, es herido de muerte durante un atraco. Finalmente tenemos Karenin un personaje muy importante en la novela es la perra de Tomás y Teresa. Aunque es una perra el nombre es masculino y es una referencia a Alexei Karenin, el esposo de Anna Karenina.

Una vez que se muda al campo, Karenin se vuelve más contenta ya que puede disfrutar de más atención por parte de sus dueños. Ella también se hace amiga de un cerdo llamado Mefisto. Durante este tiempo, Tomás descubre que Karenin tiene cáncer e incluso después de extirpar un tumor, está claro que Karenin va a morir. En su lecho de muerte, une a Teresa y Tomás con su sonrisa en sus intentos por mejorar su salud.

Resumen De La Insoportable Levedad Del Ser

La Insoportable Levedad Del Ser habla sobre dos mujeres, dos hombres, una perra y sus vidas en el período de la primavera de 1968 de la historia de Checoslovaquia en Praga, explora la vida artística e intelectual de la sociedad checa desde la Primavera de Praga del año antes mencionado. A continuación, un resumen de cada uno de los capítulos de esta interesante historia. Si deseas conocer otro género literario te sugiero El Cuervo de Edgar Allan Poe un poema muy interesante.

Parte Uno: Ligereza y Peso

Un cirujano que vive en Praga, llamado Tomás pasa una hora con la camarera Teresa después de conocerla en un pequeño café de la ciudad. Diez días después, ella lo visita en Praga. Mientras está allí, cae peligrosamente enferma; después de pasar una semana cuidándola, Tomas la envía a su casa. Él se pregunta si hizo bien en despedirla, porque en esos momentos en el lecho de una mujer que apenas conocía, se imaginaba enamorado.

No hace nada, pero se alegra cuando Teresa llama y le dice que ha venido a Praga por negocios. Después de hacer el amor, Tomás se da cuenta de que Teresa mintió sobre tener negocios en Praga; Lejos de venir a la ciudad para una breve visita, ella había llegado con toda su vida empacada en una pesada maleta. Teresa requiere una intimidad que Tomás evitó en el pasado. Teresa rompe las reglas de Tomás.

Llega llevando una maleta, liberalizando los temores de Tomas de las mujeres dependientes; ella pasa noches con él, sosteniendo su mano mientras duerme. Tomás concluye que hacer el amor y compartir el sueño con una mujer son dos pasiones diferentes, y este último caracteriza su amor por Teresa. Siente cierta ternura por Teresa. A pesar de su ternura por Teresa, Tomás no termina con sus otras amistades eróticas.

 Parte Dos: Alma y Cuerpo

La segunda parte de La insoportable levedad del ser relata la historia de Tomás y Teresa desde la perspectiva de Teresa. Al llegar al piso de Tomas por primera vez, Teresa se siente humillada por su retumbante estómago. Ella siente que el alma y el cuerpo son entidades completamente separadas; ella siempre ha odiado el cuerpo. Observa este video un resumen de la insoportable levedad del ser, seguro te gustara no te lo pierdas.

Teresa no puede evitar enamorarse de Tomás, porque lo ve por primera vez rodeado por los objetos que asocia con una vida adorable y anhelada: le trae coñac, y ve un libro en su mesa, escucha cepas de Beethoven en el radio, y entiende que es de Praga. Para agregar a la coincidencia, su número de habitación de hotel es seis, el número de la casa de sus padres en Praga antes de su divorcio.

Parte Tres: Palabras Incomprendidas

En este capítulo se desarrolla más el personaje de la amante de Tomas, Sabina además se despliega el personaje de Franz que es otro amante de esta, le sugiere un viaje a Palermo, pero Sabina se niega.  El narrador comenta que Franz y Sabina, como cualquier pareja de amantes que se encuentran en la vida, tienen un diccionario de palabras incomprendidas. Dedica la sección media de la Parte 3 a la definición de estas palabras malentendidas.

Franz y Sabina representan esos extremos de pesadez y ligereza que no logran entenderse entre sí. A diferencia de Teresa y Tomás, que se torturan pero que más o menos comprenden cómo se siente el otro, Sabina y Franz interactúan como miembros de una especie diferente. Sabina es tan ligera que traiciona una y otra vez. Mientras ella está cansada de huir y le gustaría conocer a alguien lo suficientemente fuerte como para retenerla.

Mientras entiende que Franz es el mejor hombre que ha conocido, Sabina reacciona a la pesadez con instinto de disgusto. Y Franz, el hombre que casi ama, es supremamente pesado. La insoportable levedad del ser excita a Sabina, y ella está entusiasmada con la idea de traicionar a un hombre tan bueno y amoroso sin una razón significativa. Otra obra que se desarrolla en un lugar donde se ejerce represión es el diario de Ana Frank un libro que no te puedes perder.

Parte Cuatro: Alma y Cuerpo

En esta sección, volvemos a unir a Teresa y Tomás después de su regreso a Praga. Su vida en común continúa con su mezcla familiar de confusión personal y política. Tomás escucha un programa de radio patrocinado por la policía, que reproduce cintas de apartamentos de disidentes discados. Teresa se levanta todas las mañanas para desayunar con Tomás, a pesar de sus protestas; preferiría comer solo, pero dado que sus horarios diurnos entran en conflicto.

Teresa se niega a renunciar a esta oportunidad de pasar tiempo con él, aun el miedo de Teresa al cuerpo persiste. En un esfuerzo por liberarse de sus miedos al cuerpo, Teresa comienza a coquetear con hombres en el bar, ella coquetea torpemente, pareciendo prometer demasiado, un joven le da problemas en el bar, y cuando se va, un cliente mayor la intimida, un ingeniero alto intercede en nombre de Teresa luego en un par de días los dos coquetean y él le dice que vive cerca.

Parte Cinco: Ligereza y Peso

Este capítulo finalmente se explica el artículo de Edipo por el cual Tomás ha sido incluido en la lista negra. De acuerdo a Tomás, el artículo es más humorístico, intelectual y filosófico que abiertamente político. Señala una parábola ingeniosa y un error lógico, pero nunca significa unirse a las filas de los disidentes. Tomás parece ganar autoconocimiento a medida que crece; en su encuentro con la mujer jirafa y su clasificación como mujeriego épico, demuestra una comprensión más clara de sí mismo y de sus motivaciones que antes.

De alguna manera, Tomás sigue siendo el hombre ligero que siempre ha sido. Deja su trabajo, su hospital, los disidentes y su hijo para mantener la ligereza. En otro sentido, sin embargo, Tomás se vuelve más pesado en esta sección de la novela. Actúa por principio cuando se niega a firmar los diversos documentos; además, su vida amorosa finalmente se vuelve más pesada.

Aunque en la primera parte del capítulo, Tomás y Teresa están distanciados, se produce un cambio significativo al final del este cuando Tomás se da cuenta de que califica la felicidad con Teresa como la primera en importancia. Finalmente decide abandonar sus relaciones extramaritales por su bien. Su amor por Teresa finalmente ha adquirido peso.

Parte Seis: La Gran Marcha

Este capítulo termina las historias de Franz y Sabina, dejándolos a los extremos que se sienten inevitables. Franz, que se engañó a sí mismo toda su vida, muere en una muerte innecesaria provocada por el autoengaño. Después de imbuir su vida con pesadez y significado, Franz muere sin sentido. Franz ni siquiera tenía la comodidad de un autoengaño total; al final de su vida, comenzó a entender que podría haberse equivocado en algunos aspectos.

Reconoció la inutilidad de la marcha de Camboya y quería estar con la mujer que amaba, su amante actual, a pesar de que no cumplía con su ideal. Sabina, después de una vida de traiciones y vuelos, termina sola y anónima en California. Ella ya no es reconocida como checa; es como si su ligereza hubiera logrado borrar incluso su etnia y nacionalidad. Conoce un poco de la vida del autor de esta gran obra en este video.

No sabemos si ella es feliz o no; planea su muerte, pero lo hace en sus propios términos y en la forma en que ha vivido. Tanto Tomás como Sabina quieren un mundo en el que exista lo malo, en el que existan la oscuridad y lo desagradable para que el erotismo, la individualidad, la creatividad y la diversión también puedan existir. ¿Te gusta el erotismo? Lee pídeme lo que quieras es un buen libro dentro de este género.

Parte Siete: La Sonrisa de Karenin

En el último capítulo, vemos a Tomás y Teresa en el campo. Están viviendo un estilo de vida tranquilo y pacífico. El gobierno no tiene tanto control sobre el país como sobre la ciudad, por lo que sus preocupaciones políticas parecen menos urgentes. Teresa está feliz porque finalmente están solos, y Tomás finalmente es todo suyo.

Karenin, el perro de Teresa, desarrolla una herida en la pierna que resulta ser cáncer, esta tiene el corazón roto, y piensa cuánto prefiere los animales a las personas, considera varios momentos de crueldad masiva a los animales, algunos de los cuales fueron institucionalizados bajo el régimen soviético. “La verdadera bondad humana, en toda su pureza y libertad, puede pasar a primer plano hacia aquellos que están a su merced: los animales”.

Discutiendo con Tomas sobre Karenin y encontrando una carta a Tomas con letra de una mujer, Teresa reflexiona que parece amar a su perro más que a su marido. Con el perro, ella no espera nada y no siente vergüenza; Kundera especula que un animal está más cerca de Adán que el hombre caído, y que un perro nunca fue expulsado del Edén. Teresa y Tomas pusieron a Karenin a dormir después de pasar algunos momentos finales con ella y teresa cree ver la perra sonreír ante de que falleciera.

Frases De La Insoportable Levedad Del Ser

Algunas frases significativas y analizadas de la Insoportable Levedad del Ser a continuación.

“Desde tierna juventud, el padre y el maestro nos dicen que la traición es la ofensa más atroz imaginable. Pero, ¿qué es traición? … La traición significa romper filas y separarse en lo desconocido. Sabina no conocía nada más maravilloso que partir hacia lo desconocido. ”

Sabina caracteriza una celebración de ligereza, originalidad e individualidad en La insoportable levedad del ser. Esta Considera que debe algo a los demás y cumplir las promesas como un peso inaceptable, además de no genuino. Ella no cree en el nacionalismo o la domesticidad y se niega a jugar según las reglas sociales.

Traicionarla significa no permitir que nadie ni nada tenga poder sobre ella y, por lo tanto, conservar su capacidad de vivir de manera genuina, creativa y hermosa. Otro libro con palabras muy significativas es el alquimista, leelo no te arrepentiras.

“¿Quieres decir que no deseas pelear contra la ocupación en este que es tu país?’ Le hubiera gustado decirles que detrás del comunismo, el fascismo, detrás de todas las ocupaciones e invasiones acecha un mal más básico y penetrante, y que la imagen del mal era un desfile de personas que marchaban con los puños levantados y gritaban sílabas idénticas al unísono “.

La mayoría de los credos europeos, religiosos o políticos, se adhieren a lo que Kundera llama un “acuerdo categórico con el ser”. Nada inapropiado o estropeado puede permitirse en la estética del kitsch, y el individuo tampoco puede permitirse. La Gran Marcha, que abarca todos estos credos diferentes y aparentemente contradictorios, se basa en personas que gritan eslóganes con una sola voz y marchan paso a paso.

Sabina sostiene que el ideal de una sola voz-no-individuos es en realidad mucho peor que cualquier realidad totalitaria violenta o imperfecta. Te gusta la fantasía lee el lobo estepario, una novela muy interesante.

“No, en absoluto”, dijo Teresa. “Son lo mismo”. Ni el editor ni el fotógrafo la entendieron, y hasta me resulta difícil explicar lo que ella tenía en mente cuando comparó una playa nudista con la invasión rusa “.

Teresa ve una división irreconciliable entre el cuerpo y el alma. Traumatizada al principio por la falta de privacidad en la casa de su madre, Teresa odia la vista de cuerpos desnudos, feos y expuestos. Ella compara su infancia con un campo de concentración porque ambos carecen de privacidad.

Su deseo de liberarse de su cuerpo explica el dolor especial causado por el mujeriego de Tomás también; ella había esperado que él amara su alma y la hiciera sentir integrada. En cambio, la idea de que iguala su cuerpo con el de otras mujeres la lleva al borde de la locura.

Crítica De La Insoportable Levedad Del Ser

La insoportable levedad del ser es considerada como una novela conmovedora y sofisticada sobre crítica política y filosofía especulativa que examina desvergonzadamente los misterios esenciales de la existencia. Un bestseller internacional y ganador del Premio del Libro de Los Ángeles Times en 1984. La Insoportable Levedad Del Ser, se distingue como un éxito crítico y popular. Considerada por muchos críticos como una de las mejores obras de Kundera, junto con El libro de la risa y el olvido.

La novela es alabada por su innovador diseño narrativo y provocadoras preocupaciones metafísicas. Jim Miller escribe: “Kundera ha elevado la novela de ideas a un nuevo nivel de lirismo onírico e intensidad emocional”. Aunque Kundera ha rechazado firmemente los intentos de los críticos de etiquetarlo como escritor disidente, los críticos comentan favorablemente la obvia dimensión política de la novela, particularmente su tratamiento de la historia checa y el repudio de la ideología en sus diversas formas.

Si bien la mayoría de los comentaristas consideran convincentes el estilo de digresión y las meditaciones de mente alta de Kundera, algunos consideran que tales intervenciones autorales en la novela son gravosas y meramente ingeniosas. Del mismo modo, muchos críticos aprecian la presentación de Kundera de simpáticos personajes, mientras que otros critican a sus protagonistas como piezas poco convincentes para las ideas del autor y las manipulaciones narrativas.

Entre estos últimos, Wendy Lesser describe La insoportable levedad del ser como “un mal libro”, y agregó, sin embargo, que es “una mala novela en un alto nivel: extremadamente inteligente, bastante ingeniosa y muy segura acerca de sus significados”. De hecho, la novela de Kundera es mala en parte porque su autor sabe muy clara y poderosamente lo que quiere decir “.

A pesar de tales críticas, la mayoría de los comentaristas elogian el ambicioso alcance filosófico de la novela y la disposición de Kundera a plantear preguntas desconcertantes sobre la esencia de la vida, considerada en sí mismo como un antídoto contra la trivialización del kitsch. “A pesar de su ardiente compasión, extraordinaria inteligencia y deslumbrante maestría”, escribe Thomas DePietro, ” La insoportable levedad del ser nos deja con muchas preguntas, preguntas sobre el amor y la muerte, sobre el amor y la trascendencia”.

La Insoportable Levedad Del Ser Película

 

La insoportable levedad del ser es una adaptación cinematográfica estadounidense de 1988 de la novela del mismo nombre de Milan Kundera, publicada en 1984. El director fue Philip Kaufman y el guionista Jean-Claude Carrière retratan el efecto sobre la vida artística e intelectual checoslovaca durante el 1968 durante La Primavera de Praga en la liberalización socialista que precedió a la invasión del Pacto de Varsovia.

En el liderado por Varsovia que marcó el comienzo de un período de represión comunista. Retrata las consecuencias morales, políticas y psicosexuales de tres amigos bohemios un cirujano y dos artistas femeninas con quienes mantiene una relación sexual. Kundera se desempeñó como consultora activa durante la realización de la película. Esta escribió el poema que Tomas susurra al oído de Teresa mientras ella se está quedando dormida específicamente para la película.

Sin embargo, en una nota a la edición checa del libro, Kundera comenta que la película tuvo muy poco que ver con el espíritu de la novela o los personajes en ella.  En la misma nota, Kundera continúa diciendo que después de esta experiencia ya no permite ninguna adaptación de su trabajo.  Muchos críticos se han centrado en qué parte del libro se ha capturado con éxito, o se puede capturar, en película. Para que conozcas mas sobre la película observa su tráiler, no te lo pierdas.

Sin embargo, algunos comentaristas, como Cattrysse Patrick, han argumentado que la película debe verse bajo una luz diferente, con el libro como único una fuente de inspiración. La película obtuvo grandes elogios de parte de los críticos. Jean-Claude Carrière y Philip Kaufman fueron nominados en los Premios de la Academia al Mejor Guión Adaptado. La película está reconocida por el American Film Institute en algunas listas. Otro libro adaptado con éxito al cine fue el código Da Vinci su versión de cine fue igual de polémica que el libro.

Una versión digitalmente restaurada de la película fue lanzada en DVD por The Criterion Collection en noviembre de 1999. El lanzamiento incluye comentarios de audio del director Philip Kaufman, el coguionista Jean-Claude Carrière, el editor Walter Murch y la actriz Lena Olin. Fue relanzada en DVD por Warner Home Video como una edición especial de 2 discos el 28 de febrero de 2006. La película hace uso de la música de Leoš Janáček y también de Marta Kubišová cantando ” Hey Jude ” en checo.

Actualizado el 28 marzo, 2023

Scroll to Top