El jardín de las dudas es un libro del Español Fernando Savater que se publicó por primera vez en el año 1993.
Fernando Savater es un escritor y filosofo español, en sus comienzos fue profesor de muchas universidades en el área de Filosofía, en muchos de sus libros destaco la ética, como en el libro escrito en el año 1991 que publico Ética para amador y en 1986 El contenido de la felicidad, pero también escribió libros como La infancia recuperada en el año 1976. Te recomendamos leer Kafka en la orilla
Cuando se profundizo en la literatura escribió en el año 1981 Caronte aguarda, una historia de sucesos policíacos, que estaba mezclado entre una historia y algo de política, pero sobre todo tiene un buen mensaje acerca del mal y de los delitos, también escribió El diario de job en el año 1983, que es un libro un poco mas profundo por su contenido, en el año 1985 escribió el dialecto de la vida, un libro que nos habla sobre la amistad, en este caso de un antiguo escritor y un joven fotógrafo, que tienen muchas historias que compartir.
Savater es conocido como un filosofo de compañía, porque su filosofía es ilustrada, su forma de expresarse es algo complejo, ya que se expresa de manera natural y corriente, cabe destacar que el escritor Savater se ha ganado muchos premios como el Premio Mariano de Cavia de Periodismo en el año 2012, el Premio Internacional de Poesía y Ensayo en el año 2012, el Premio Primavera de Novela 2012 por Los invitados de la princesa, el Premio ABC Cultural & Ámbito Cultural en diciembre de el año 2010.
Premio Planeta 2008 entregado por La hermandad de la buena suerte, el Premio de la Concordia Fernando Abril Martorell en el año 2000, el Premio Ortega y Gasset de Periodismo en el año 2000, el Premio Euskadi de Plata 1999 por el libro Las preguntas de la vida, el Premio Continente de Periodismo en el año 1999, el Premio de la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico entregado en el año 1998.
Entre sus libros tenemos:
La voluntad disculpada, un ensayo, que se publico en Madrid en el año 1996
El juego de los caballos, un ensayo, que se publico en el año1997
Diccionario filosófico, un ensayo publicado en 1999
Las preguntas de la vida, un ensayo, publicado en Barcelona en el año 1999
Diccionario del ciudadano sin miedo a saber, ensayo, publicado en Barcelona en el año 2000
A rienda suelta, un ensayo, publicado en el año 2000
A caballo entre milenios, un ensayo, publicado en el año 2001
Pensamientos arriesgados, un ensayo, publicado en el año 2002
y así muchos libros mas que destacaron a este gran escritor, a continuación El jardín de las dudas.
Resumen de El jardín de las dudas
El jardín de las dudas es una historia que se ve ambientada en el siglo XVIII, comienza con la historia de una mujer llamada Carolina de Beauregard que es de nacionalidad Francesa, pero en ese entonces se encontraba en Madrid, pero este personaje se muestra muy aburrido y no muy contenta de estar allí, ya que todo al parecer era muy rutinario y por eso estaba aburrida. Te recomendamos leer Sobre héroes y tumbas, escrita por el Argentino Ernesto Sabato.
Esta mujer decide redactar una carta y mandársela a Voltaire, el conocido escritor Francés, y luego comienzan un intercambio de ideas acerca de toda Europa en ese tiempo, es una historia que te va a llenar de conocimiento de aquella época que se desconoce, estos personajes comienzan a hablar de muchas cosas que acontecían en esa época, dando así toda la información que desconocemos.
En las cartas que se envían amplían su conocimiento acerca de muchas cosas, hacen muchos intercambios de ideas, Voltaire expone sus pensamientos, las penas que paso estando en la cárcel y sobre sus creencias y las de la humanidad respecto a ese siglo. El hombre ilustrado es un libro de de ficción escrito por Ray Bradbury publicado en el año 1951 que no te puedes perder.
Personajes de El jardín de las dudas
En el libro El jardín de las dudas, existen solo dos personajes que destacan, los cuales son
Voltaire: Es uno de los personajes principales de la historia, este personaje ayuda a combatir el aburrimiento de Carolina de Beauregard que decidió escribirle una carta, ya que se encontraba muy aburrida y cansada de la rutina en España, en la historia vemos que habla sobre su vida, sus opiniones respectos a diversos temas, realza sus creencias y en todas las cosas que cambiaría.
Carolina de Beauregard: Es la dama Francesa que vemos al comienzo de la historia que tras su aburrida vida en España decide escribirle cartas a Voltaire, en esto tienen un debate de diversos temas y expresan sus opiniones obre muchas cosas.
Aquí un vídeo sobre Fernando Savater el escritor de El jardín de las dudas
https://www.youtube.com/watch?v=jaV210JbMFE