La Ciudad de Vapor, cuentos del autor Carlos Ruiz Zafón

Hay escritores que se consagran con novelas exitosas y luego sus lectores desean más y más obras igualmente buenas. Un caso que ha cumplido con las expectativas de sus lectores ha sido Carlos Ruiz Zafón quien en su última entrega titulada La Ciudad de Vapor reúne una serie de cuentos con personajes ya trabajados el cual ha encantado a sus fanáticos y a continuación hablaremos de ello.

Sinopsis de La Ciudad de Vapor

Como hemos mencionado en la introducción, el autor Carlos Ruiz Zafón concibió está obra titulada La Ciudad de Vapor como un reconocimiento a sus lectores quienes le habían seguido fielmente a lo largo de una saga que inició con La Sombra del Viento. Toda esta historia inicia cuando Daniel cree que está a un paso de resolver el enigma, pero esto conjura mucho más profundidad y oscuridad de la que él nunca podría haber imaginado. Esto hace que se despliegue su red desde las entrañas del Régimen.

Es aquí cuando aparece Alicia Gris quien es un alma nacida de las sombras de la guerra, para así  conducirlos al corazón de las tinieblas y desvelar la historia secreta detrás de la familia, sin embargo, el precio a pagar es terrible. Por otro lado, un muchacho decide hacerse escritor al descubrir que sus invenciones le regalan un rato más de interés por parte de una niña rica que le ha robado por completo el corazón. Podemos ver también la historia de un arquitecto que huye de Constantinopla con los planos de una biblioteca inquebrantable.

Se puede conocer también la historia de un extraño caballero que tienta a Cervantes para que escriba un libro como no ha existido jamás. Y para finalizar, Gaudí, navega hacia una misteriosa cita en Nueva York, en el trayecto se deleita con la luz y el vapor así como también con la materia con la cual deberían estar hechas las ciudades.

¿Cuándo fue publicado?

La novela La ciudad de Vapor, elaborada por el escritor español Carlos Ruiz Zafón fue publicada el 17 de Noviembre del año 2.020 por la Editorial Planeta.

La ciudad de Vapor

Personajes

La Ciudad de Vapor es un conjunto de cuentos que cumplen la función de expandir el universo de El cementerio de los libros olvidados, esto como una forma de homenaje para sus lectores. Ahora bien, al igual que la gran mayoría de las novelas de este autor, los cuentos ocurren en Barcelona, sin embargo, encontraremos que uno de estos cuentos se sitúa un la ciudad de Nueva York. En los cuentos vemos a personajes como David Martín el cual es personaje que arrastra al lector a su exitosa saga, también encontramos otros como Daniel, Alicia Gris, Gaudí quien viaja a Nueva York, entre otros.

Resumen

Como hemos ido mencionando a lo largo del artículo, La Ciudad de Vapor son un conjunto de 11 cuentos en tota que se relacionan con novelas anteriores de su autor. A continuación haremos un breve resumen de cada uno de los cuentos que componen a este atractivo libro.

Blanca y el adiós

Este cuento trata sobre una historia romántica la cual se desarrolla en Barcelona, en lo que, en la actualidad es el barrio gótico. Aquí conocemos a David Martín, quien es un niño pobre de ocho años que se encuentra con Blanca, una bella y rica joven. A pesar de las diferencias que hay entre sus clases sociales, ambos harán lo imposible por pasar tiempo juntos.

Sin nombre

Se destaca por ser un breve relato sobre la madre de David y todos los martirios que tuvo que pasar para mantener a su hijo con vida y así permitir que naciera. Este cuento tiene un cierto tono lúgubre, está ambientado en un cementerio y podemos ver una gran cantidad de personajes con intenciones desconocidas, también nos permite conocer un poco más de David.

Una señorita de Barcelona

Este cuento inicia con una detallada narración sobre fotografía post-mortem, para luego cambiar abruptamente a la hija del fotógrafo llamada Laia. Ella es vendida para simular ser la hija muerta del cliente. Con el pasar del tiempo, su padre se transformará en su proxeneta, despilfarrando el dinero ganado por su hija en juegos de azar y alcohol.

Rosa de fuego

Resulta ser uno de los relatos más atractivos de La Ciudad de Vapor, este relato fantástico cuenta con personajes como emperadores, inquisidores y dragones. A lo largo del cuento se narra la historia de Edmond de Luna, quien debe hacer un laberinto subterráneo por pedido de Constantino.

Ahora bien, como recompensa por el túnel le darán sangre de un dragón, a lo que luego se le sumará una lágrima de Jesús. Durante el relato, la ciudad de Constantinopla es atacada por lo que, Edmond de Luna deberá escapar navegando por el mar.

El príncipe en el Parnaso

Este cuento narra la historia de un joven Miguel de Cervantes quien llega a Barcelona junto a Francesca di Parma. Al llegar a Barcelona se encontrará con Sancho, quien lo llevará a la imprenta de Sempere para que éste le ayude a Cervantes con su libro. Lo curioso de esta historia es que hay un cuento dentro del cuento en donde se narra el pasado de Francesca.

Leyenda de navidad

La Leyenda de Navidad es un cuento que trata sobre el abogado Eveli Escrutx, quien vivía recluido en una gran torre con la única compañía de Candela, su criada ciega. Cada noche de navidad, ella buscaba a alguien en Barcelona para que jugara una partida de ajedrez con el abogado y en estas partidas se apostaba el alma de la criada.

Alicia al alba

Esta historia se sitúa en una Barcelona en plena guerra, con un joven que trabajaba como mozo de recados para un hombre que compraba joyas. Ahora bien, ante una joya de mucho valor que se le escapa, el joven debe perseguir a Alicia quien es la  dueña de un valioso collar, esto con el fin de procurar que a ella no le ocurra nada.

Hombres de gris

En Hombre de Gris conocemos la historia de un asesino a sueldo quien es enviado a Barcelona, lugar al cual había prometido nunca volver. La misión de este asesino es complicada ya que debe matar a su maestro.

La mujer de vapor

Esta historia trata sobre un hombre que recién acaba de salir de la prisión y se encuentra en busca de un hogar. En su búsqueda es acogido por Laura quien lo lleva a su edificio y lo visita cada noche.

La ciudad de Vapor

Gaudí en Manhattan

Otro de los cuentos interesantes de La Ciudad de Vapor, en este relato se narra la historia de un joven aprendiz de arquitecto el cual deberá hacer de intérprete de Gaudí en un viaje a Nueva York. En este viaje buscarán construir un rascacielos a cambio del financiamiento para terminar la Sagrada Familia.

Apocalipsis en dos minutos

Este resulta ser el último y el más breve de las historias de La Ciudad de Vapor, en este cuento se aborda el fin del mundo.

Carlos Ruiz Zafón

Carlos Ruiz Zafón nació en Barcelona el 25 de septiembre del año 1.964, destacó por ser un novelista español. Su obra más importante se titula “La sombra del viento”, con  ella vendió un total de 15 millones de ejemplares vendidos y también le valió para consagrarse con numerosos galardones. A continuación conoceremos un poco más de su vida, obras y galardones recibidos a lo largo de su trayectoria.

Biografia

Los padres de Carlos Ruiz Zafón fueron Justo Ruiz Vigo quien era un agente de seguros y Fina Zafón que trabajaba de ama de casa. Estudió con los jesuitas en el colegio de San Ignacio de Sarrià, luego, se matriculó en Ciencias de la Información donde destacó tanto que en el primer año le surgió una oferta para trabajar en el mundo de la publicidad.

Avanzó a pasos agigantados en el mundo laboral y llegó a ser director creativo en la delegación barcelonesa de la importante agencia McCann World Group. Sin embargo, en el año 1.992 decidió abandonar la publicidad con el fin de consagrarse a la literatura.

Carlos Ruiz Zafón nunca conoció a que se debía su vocación tan temprana en el mundo de la literatura, sin embargo, recordaba siempre que su padre le decía que ese mundo era muy importante. En el año 1.993 publicó su primera novela titulada “El príncipe de la niebla” obra con la cual obtuvo el premio Edebé.

Debemos destacar que Carlos Ruiz Zafón desde pequeño había sentido fascinación por el cine y por la ciudad de Los Ángeles. Con el dinero obtenido por el premio Edebé cumplió su sueño y partió a Estados Unidos, lugar donde se radicó y pasó sus primeros años escribiendo guiones al tiempo que continuaba redactando nuevas novelas.

Las tres siguientes novelas escritas estuvieron dirigidas también a un público juvenil, estas novelas se titulaban “El palacio de la medianoche” publicada en el año 1.994 y “Las luces de septiembre” lanzada en el año 1.995, estas dos novelas junto a la primera formaban la Trilogía de la niebla. Y la tercera novela era “Marina” del año 1.999, con esta novela, Carlos Ruiz Zafón sentía mucha predilección​ y la consideraba como la más personal de todas las suyas.

Para el año 2.000 terminó de escribir la novela “La sombra del viento”, siendo esta la primera de sus novelas que estaba dirigida a un público adulto.  Es importante mencionar que esta novela tuvo problemas en principio ya que la editorial Planeta se negaba a publicarla, son embargo, por insistencia de Carlos Ruiz Zafón, la editorial accedió.

Ahora bien, sus posteriores cifras de ventas le otorgarían un carácter anecdótico a esta obra la cual fue ampliamente galardonada. Debemos destacar que esta novela tuvo una introducción bastante lenta y difícil en España, esto llevó a que fuese traducida en varios idiomas lo que llevó a ser una  de las obras españolas más vendidas en todo el mundo con más de 15 millones de ejemplares.

​Pese a una gran cantidad de ofertas que recibió Carlos Ruiz Zafón, siempre se negó a autorizar que esta novela fuese adaptada a la televisión o al cine. El escritor sostenía que no necesitaba de los ingresos que pudiese recaudar bajo este formato y que además consideraría una traición adaptar esta novela a una película.

La segunda novela de esta serie se titula “El juego del ángel” la misma  se publicó en el año 2.008. Las primeras cifras de venta arrojaron un total de millón de ejemplares vendidos, esto vino acompañado de una buena campaña mediática​ y de la venta de 250.000 ejemplares tan solo en Cataluña.

Tanto el Juego del ángel como La sombra del viento son las primeras de la tetralogía El cementerio de los libros olvidados. La tercera obra se titula “El prisionero del cielo” publicada en el año 2.011 mientras que la cuarta entrega sería “El laberinto de los espíritus” lanzada ene la año 2.016 la cual tuvo unas cifras iniciales de venta de 700.000 ejemplares.

Entre la publicación de esta tetralogía, se había publicado en la prensa el relato “Rosa de fuego” en el año 2.012. Esta historia situaba el origen del legendario cementerio de los libros olvidados en el siglo XV, en pleno auge de la Inquisición española y la cual redondeaba el universo creado por Ruiz Zafón. Carlos Ruiz Zafón Falleció el 19 de junio del año 2.020 en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos a la edad de 55 años de edad luego de luchar contra el cáncer de colon el cual padeció desde el año 2.018.

Otras obras

Además de La Ciudad de Vapor, novela de La que hemos venido hablando a lo largo del artículo, Carlos Ruiz Zafón ha escrito una diversidad de novelas enfocadas tanto a un público juvenil como adulto. A continuación conoceremos otras obras hechas por este importante escritor español.

  • Trilogía de la niebla publicada en el año 2.007 por la editorial Planeta, es una recopilación de las obras “El príncipe de la niebla”, “El palacio de la medianoche” y de “Las luces de septiembre”.
  • Marina, publicada en el año 1.999 por la editorial Planeta.
  • Tetralogía “El cementerio de los libros olvidados” publicado entre los años 2.001 y 2.016​ por la editorial planeta, es un recopilatorio de obras de “La sombra del viento”, “El juego del ángel”, “El prisionero del cielo” y “El laberinto de los espíritus”.

Premios y reconocimientos

Carlos Ruiz Zafón es catalogado como uno de los mejores escritores españoles de los últimos tiempos, esto se puede apreciar en sus galardones los cuales en una trayectoria de poco más de 20 años, tiene un total de 20 premios y reconocimientos en su haber, a continuación mencionaremos los más importantes:

  • Premio Edebé en el año 1.994 por “El príncipe de la niebla”
  • Finalista del Premio Fernando Lara de Novela del año 2.000, por “La sombra del viento”
  • Premio al mejor libro extranjero en Francia en el año 2.004
  • Bjornson Order of Literary Merit, recibido en Noruega
  • Barry Award a la mejor novela en los Estados Unidos
  • Original Voices Award en los Estados Unidos
  • Seleccionado como Libro para recordar del año 2004 por la biblioteca central de New York City en los Estados Unidos
  • Premio de la Fundación José Manuel Lara Hernández del año 2.004 a la obra más vendida el año anterior.
  • Nielsen Award de la Gran Bretaña
  • Premio de los Lectores otorgado por La Vanguardia

Criticas

Si bien es cierto que La Ciudad de Vapor se compone de 11 cuentos, en todos de ellos se puede apreciar un lugar en común, la ciudad de Barcelona. Ahora bien, a través de la narración de Ruiz Zafón podemos viajar por esta ciudad, conocer la basílica de Santa María del Mar y desde allí adentrarnos por las callejuelas que componen al mayor atractivo de la capital de Catalunya. Para quienes hayan visitado Barcelona, estos cuentos serán un constante recuerdo de sus rincones.

Estos cuentos tienes una distintiva extensión y tramas, pero lo más destacado es la variedad de estilos en los que escribe Carlos Ruiz Zafón. A lo largo de las historias podemos ver como se pasea por el romance, la aventura, el terror, la fantasía, la ficción histórica e incluso toca con mucha perfección el género policial. Tomando en cuenta esto, resulta una historia muy interesante de leer.

En este artículo pudimos conocer sobre La Ciudad de Vapor una serie de 11 cuentos escritos por Carlos Ruiz Zafón, siendo esta su última obra. Estos cuentos pertenecen al universo literario de este escritor, por lo que, de cierta forma sus personajes están conectados con personajes de otras de sus novelas, sin embargo, no se hace necesario leerlas para poder entender sus cuentos y es este el principal atractivo de este recopilatorio que resultó ser el último regalo de este escritor para sus más fieles lectores. También te pueden interesar los siguientes artículos:

Actualizado el 14 marzo, 2023